Las reservas del cerebro: ¿qué son y cómo se entrenan?

Viernes 13 de Septiembre 2019

En su columna semanal para Todo Pasa, el neurólogo y Máster en Neurociencias, Hugo Valderrama, explicó cómo entrenar las neuronas para no perder la capacidad mental con el paso del tiempo.
Así como un país, el cerebro humano también cuenta con reservas que en vez de ser monedas, se traducen en conexiones neuronales. Y aunque todos los seres humanos tienen la misma cantidad de neuronas, no todos poseen el mismo nivel de conexiones.
 
En su columna semanal para Todo Pasa, el neurólogo y Máster en Neurociencias, Hugo Valderrama, explicó que, por ejemplo, en la adolescencia, sufrimos una "poda neuronal": hay un período entre los 15 y los 25 años en el que hay neuronas que se van eliminando en el cerebro porque están de más, y las que quedan lograron conexiones muy eficaces.
 
Además, a lo largo de la vida, el médico indicó que cuando uno envejece no sólo se pierden neuronas sino también se pierde conexión entre ellas, aunque eso no necesariamente genere un déficit.
 
Pero perder funciones mentales no debe ser tomado como algo normal a medida que uno envejece, y se deben crear reservas neuronales en todos los sectores del cerebro entrenándolo y estimulándolo de formas diferentes. "No es fácil. Uno tiene que crear reservas en lo que menos hace y en lo que menos tiene", detalló. 
 
Por ejemplo, en el caso de la memoria a corto plazo, el especialista lo explicó de esta manera: "Si vos te jubilás, de golpe la información empieza a ser más monótona y rutinaria y ya no son meses sino años, y se empiezan a dejar de crear conexiones y reserva ahí".
 
Para esto, Valderrama recomendó una rutina muy simple a modo de entrenamiento: se trata del ejercicio diario de leer un artículo de un tema del que no tengamos mucho conocimiento, tratar de memorizar el título junto con el concepto general y tratar de contárselo a otra persona, para estimular el área del lenguaje.
Con información de LT10

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward