Sergio Romero se reunió con el Presidente del PJ Nacional
Jueves 19 de
Septiembre 2019

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, fue recibido, en su oficina del Congreso, por el diputado y Presidente del Partido Justicialista Nacional, José Luis Gioja.
Juntos analizaron la realidad del sector docente y coincidieron en la necesidad de implementar cambios profundos en el sistema educativo, tales como hacer respetar la Ley de Financiamiento que el Gobierno de CAMBIEMOS ha incumplido y que establece una inversión del 6% del PBI para el Sistema Educativo. “Hoy no estamos ni cerca”, le comentó Romero a Gioja.
Además, ambos dirigentes coincidieron en mantener el reclamo por la Restitución de la Paritaria Nacional Docente. Luego de hacer un repaso - como hombres vinculados al peronismo - de la realidad política que vive la Argentina.
“No hace falta ir a escuelas del impenetrable para ver letrinas en vez de baños dignos para los docentes, las tenemos acá, en colegios del corazón de la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó el titular de UDA, sobre la grave situación edilicia de las escuelas.
Otros de los temas analizados entre el Presidente del PJ y el Secretario General de UDA fue el de la capacitación docente y los planes de estudios, donde hoy los alumnos que no cuentan con una planificación unificada en todo el país.
Además, ambos dirigentes coincidieron en mantener el reclamo por la Restitución de la Paritaria Nacional Docente. Luego de hacer un repaso - como hombres vinculados al peronismo - de la realidad política que vive la Argentina.
“No hace falta ir a escuelas del impenetrable para ver letrinas en vez de baños dignos para los docentes, las tenemos acá, en colegios del corazón de la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó el titular de UDA, sobre la grave situación edilicia de las escuelas.
Otros de los temas analizados entre el Presidente del PJ y el Secretario General de UDA fue el de la capacitación docente y los planes de estudios, donde hoy los alumnos que no cuentan con una planificación unificada en todo el país.
Con información de
PRENSA UDA
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.