Un estudio indica que si pareces más joven de lo que sos, también podrías ser más inteligente
Jueves 26 de
Septiembre 2019
Un estudio sugiere que un coeficiente intelectual por encima del promedio está asociado con una apariencia más joven.
¿Sos de esas personas que aparentan ser mucho más jóvenes de lo que realmente son? Algunos tienen esos rasgos que hacen que se vean de varios años menos. Si bien la alimentación, el ejercicio físico, la disposición genética y muchos otros factores influyen en nuestro aspecto a medida que envejecemos, existen una variable que muchos nunca habían considerado: la inteligencia.
Según un estudio realizado por la Sociedad Británica de Psicólogos, existe una correlación importante entre el coeficiente intelectual y la apariencia joven en las personas mayores.
Un estudio indica que si pareces más joven de lo que sos, también podrías ser más inteligente
Algunos expertos llaman “edad subjetiva” a la edad que las personas sienten que tienen en base a sus sentimientos y forma de ver la vida, sin considerar su edad biológica.
Distintos estudios han demostrado que esta edad subjetiva puede ser un predictor efectivo de la salud. En particular, puede predecir el riesgo de depresión, diabetes, hipertensión, demencia y hospitalización por enfermedad y lesiones. En algunas ocasiones, incluso mejor que la edad real.
Dicho de manera sencilla, cuanto más joven te sientas, más saludable sos. Pero además, se descubrió que las personas con un mayor coeficiente intelectual lucen más jóvenes, vivaces y optimistas, sin importar la edad que tengan.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la universidad de Lyon, la Estatal de Florida, Bielefeld y Pontpellier se unieron para estudiar a 4.494 voluntarios que fueron sometidos al Estudio Longitudinal de Wisconsin. La investigación reunió información de los participantes desde 1957, cuando aún estaban en secundaria.
Un estudio indica que si pareces más joven de lo que sos, también podrías ser más inteligente
La investigación demostró que, mientras más inteligencia desarrollamos durante nuestra adolescencia y durante nuestros 20, más jóvenes nos sentiremos en nuestra vejez. Halló también que una mayor apertura a las experiencias nuevas, un rasgo asociado a un CI alto, parecía ser un factor importante.
Los expertos argumentan que quizás un coeficiente intelectual más alto nos ayuda a procesar información compleja con mayor facilidad, pero también aumenta nuestra curiosidad por el mundo, y es esa sensación de asombro y emoción es lo que nos puede hacer sentir más jóvenes.
Según informa bioguia una inteligencia mayor también puede ayudarnos a gestionar mejor los desafíos que vienen con la edad, así como otorgarnos las herramientas para analizar con detenimiento los estereotipos negativos asociados con la edad avanzada y darnos cuentan de que no tienen por qué limitarnos.
En definitiva, la investigación indica que hay una relación sólida entre una inteligencia por encima del promedio y una actitud positiva frente a la vejez que nos permite no solo vernos más jóvenes, sino disfrutar plenamente de la vida sin importar la edad.
Según un estudio realizado por la Sociedad Británica de Psicólogos, existe una correlación importante entre el coeficiente intelectual y la apariencia joven en las personas mayores.
Un estudio indica que si pareces más joven de lo que sos, también podrías ser más inteligente
Algunos expertos llaman “edad subjetiva” a la edad que las personas sienten que tienen en base a sus sentimientos y forma de ver la vida, sin considerar su edad biológica.
Distintos estudios han demostrado que esta edad subjetiva puede ser un predictor efectivo de la salud. En particular, puede predecir el riesgo de depresión, diabetes, hipertensión, demencia y hospitalización por enfermedad y lesiones. En algunas ocasiones, incluso mejor que la edad real.
Dicho de manera sencilla, cuanto más joven te sientas, más saludable sos. Pero además, se descubrió que las personas con un mayor coeficiente intelectual lucen más jóvenes, vivaces y optimistas, sin importar la edad que tengan.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la universidad de Lyon, la Estatal de Florida, Bielefeld y Pontpellier se unieron para estudiar a 4.494 voluntarios que fueron sometidos al Estudio Longitudinal de Wisconsin. La investigación reunió información de los participantes desde 1957, cuando aún estaban en secundaria.
Un estudio indica que si pareces más joven de lo que sos, también podrías ser más inteligente
La investigación demostró que, mientras más inteligencia desarrollamos durante nuestra adolescencia y durante nuestros 20, más jóvenes nos sentiremos en nuestra vejez. Halló también que una mayor apertura a las experiencias nuevas, un rasgo asociado a un CI alto, parecía ser un factor importante.
Los expertos argumentan que quizás un coeficiente intelectual más alto nos ayuda a procesar información compleja con mayor facilidad, pero también aumenta nuestra curiosidad por el mundo, y es esa sensación de asombro y emoción es lo que nos puede hacer sentir más jóvenes.
Según informa bioguia una inteligencia mayor también puede ayudarnos a gestionar mejor los desafíos que vienen con la edad, así como otorgarnos las herramientas para analizar con detenimiento los estereotipos negativos asociados con la edad avanzada y darnos cuentan de que no tienen por qué limitarnos.
En definitiva, la investigación indica que hay una relación sólida entre una inteligencia por encima del promedio y una actitud positiva frente a la vejez que nos permite no solo vernos más jóvenes, sino disfrutar plenamente de la vida sin importar la edad.
Con información de
Aire de Santa Fe

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: