Día del Turismo: 5 tendencias de viajes de los argentinos

Viernes 27 de Septiembre 2019

Escapadas, viajes ecofriendly y destinos de bajo costo diario figuran entre las opciones.
El turismo, de la mano de los cambios sociales, políticos y económicos que van surgiendo en el mundo, va mutando y adoptando nuevas formas. En el marco del Día Mundial del Turismo, éstas son las principales tendencias que se destacan actualmente en la manera de viajar de los argentinos en base a la situación actual del país y del mundo.
 
1. Aumento del turismo local
 
La combinación de la devaluación con el auge de los vuelos low cost nacionales dieron un giro en el turismo este año a favor del turismo local. Aumentaron un 30% las búsquedas a destinos nacionales en comparación al año anterior, como alternativa más económica ante la crisis. Las promociones de vuelos low cost nacionales les permitieron a muchos argentinos planear sus vacaciones a destinos no planificados, que hizo a la vez, crecer mucho el turismo local. De todas maneras, los destinos preferidos de los argentinos no cambiaron y en el top 5 siguen apareciendo Miami, Barcelona o Madrid (como entrada a Europa), Rio de Janeiro y Cancún.
 
 
2. Más escapadas y menos viajes largos
 
Otra de las tendencias de viajes de este año fue hacer más viajes cortos, lo que se llaman más comúnmente como “escapadas” y menos vacaciones convencionales. Considerando que tenemos muchos feriados y fines de semanas largos, mucha gente aprovecha a escaparse a algún lugar, aunque sea cerca, por unos días y salir un poco de la rutina y prefiere hacerlo varias veces al año, que tomarse vacaciones largas. Estos viajes tienen la ventaja de que no se necesitan tantos días de anticipación para planearlos y con los vuelos low cost, se puede viajar muy barato.
 
3. Nómades digitales
 
Una tendencia que se vio crecer mucho este año es la de los nómades digitales, nombre con el que se llama a aquellos profesionales que trabajan remotamente desde cualquier parte del mundo. Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, el trabajo y los viajes son más fáciles de compaginar. Al no tener la necesidad de estar en un lugar físico concreto, teniendo una computadora conectada a wifi, cualquier lugar pueden ser una oficina. Muchos jóvenes hoy en día eligen esta modalidad, saliéndose del modelo tradicional y a la vez, las empresas se adaptan cada vez más a esta tendencia, implementando el trabajo remoto, de manera tal de que puedan combinar vacaciones con trabajo.
 
4. Turismo ecofriendly
 
Producto de los cambios climáticos que se están viviendo y los problemas que generan en el medio ambiente, surgió una nueva forma de viajar: el turismo ecofriendly, basado en la concientización social. A raíz de esto, muchos viajeros están cambiando su forma de viajar, eligiendo destinos sustentables y adaptando sus costumbres al cuidado del medio ambiente. De igual manera, muchos destinos turísticos están implementando iniciativas para minimizar el impacto del turismo en la naturaleza, sobre todo en lugares donde la huella humana puede afectar a la biodiversidad de especies que la habitan. Sumándose a la causa, muchos activistas están fomentando el turismo sustentable y concientizando sobre el uso (y abuso) de los transportes de larga distancia a la hora de viajar, fomentando, entre otras cosas, el reemplazo del avión por el tren (en los casos en que se pueda) para contaminar menos.
 
5. Destinos de bajo costo diario
 
 
Debido a la devaluación, los pasajes aéreos en pesos aumentaron mucho en los últimos meses, pero comparándolos con el año pasado, en dólares, están mucho más baratos. Esto resultó una oportunidad para considerar destinos que tienen un precio de vuelo alto por su distancia, pero cuyo costo diario es muy bajo. Es el caso, por ejemplo, del Sudeste Asiático, donde el pasaje no variaba mucho al de uno a Europa, y considerando que los costos de hospedaje, comidas y transportes son por lo menos un 50% más bajos que en otros destinos, esa diferencia se compensa en unos pocos días de viaje. Es por eso que otra de las tendencias de este año fue elegir este tipo de destinos para las vacaciones, que, a pesar de la distancia, finalmente resultan aún más baratos que otros destinos más cercanos.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward