El Premio Nobel de la Paz 2019 es para el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed
Viernes 11 de
Octubre 2019
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, fue galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2019, según anunció el Comité Nobel.
El galardón para Ahmed es “por sus esfuerzos para lograr la paz y la cooperación internacional, y en particular, por su decisiva iniciativa para resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea”, dijo el Comité del Nobel.
Al anunciar el premio en Oslo, el Comité mencionó que los “esfuerzos de Ahmed merecen reconocimiento y necesitan aliento”.
El conflicto entre Etiopía y Eritrea sobre el territorio fronterizo en disputa tuvo un costo financiero y humanitario enorme para ambos países.
Abiy, de 43 años, también ganó aplausos recientemente por su papel en ayudar a negociar un acuerdo para compartir el poder en el vecino Sudán después de una crisis política que llevó al arresto de Omar al-Bashir, el gobernante de ese país durante casi tres décadas.
“El comité espera que el Premio Nobel de la Paz de 2019 fortalezca al primer ministro Abiy en su importante trabajo por la paz y la reconciliación”, tuiteó el Premio Nobel.
Al anunciar el premio en Oslo, el Comité mencionó que los “esfuerzos de Ahmed merecen reconocimiento y necesitan aliento”.
El conflicto entre Etiopía y Eritrea sobre el territorio fronterizo en disputa tuvo un costo financiero y humanitario enorme para ambos países.
Abiy, de 43 años, también ganó aplausos recientemente por su papel en ayudar a negociar un acuerdo para compartir el poder en el vecino Sudán después de una crisis política que llevó al arresto de Omar al-Bashir, el gobernante de ese país durante casi tres décadas.
“El comité espera que el Premio Nobel de la Paz de 2019 fortalezca al primer ministro Abiy en su importante trabajo por la paz y la reconciliación”, tuiteó el Premio Nobel.
Con información de
LT10
El Gobierno contra "Chiqui" Tapia: Sturzenegger mostró estadísticas con ventajas arbitrales para Barracas Central y Milei lo avaló
El informe que Sturzenegger publicó en X expone números que comprometen la gestión de "Chiqui" Tapia: según el ministro, Barracas Central habría recibido fallos que le otorgaron hasta 18 puntos extra. La publicación desató un nuevo frente político y deportivo contra la AFA.
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral






