El Premio Nobel de la Paz 2019 es para el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed

Viernes 11 de Octubre 2019

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, fue galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2019, según anunció el Comité Nobel.
El galardón para Ahmed es “por sus esfuerzos para lograr la paz y la cooperación internacional, y en particular, por su decisiva iniciativa para resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea”, dijo el Comité del Nobel.
 
Al anunciar el premio en Oslo, el Comité mencionó que los “esfuerzos de Ahmed merecen reconocimiento y necesitan aliento”.
 
El conflicto entre Etiopía y Eritrea sobre el territorio fronterizo en disputa tuvo un costo financiero y humanitario enorme para ambos países.
 
Abiy, de 43 años, también ganó aplausos recientemente por su papel en ayudar a negociar un acuerdo para compartir el poder en el vecino Sudán después de una crisis política que llevó al arresto de Omar al-Bashir, el gobernante de ese país durante casi tres décadas.
 
“El comité espera que el Premio Nobel de la Paz de 2019 fortalezca al primer ministro Abiy en su importante trabajo por la paz y la reconciliación”, tuiteó el Premio Nobel.
Con información de LT10

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward