Nobel de Economía para tres investigadores sobre la pobreza
Lunes 14 de
Octubre 2019
La Academia Sueca otorgó el premio al indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael Kremer, investigadores destacados por su trabajo pionero para "aliviar la pobreza".
Tres investigadores que indagaron en las causas, consecuencias y posibles soluciones para la pobreza estructural global fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía, después de demostrar que con respuestas variadas y focalizadas se puede poner fin a este flagelo.
La Academia Sueca otorgó el premio al indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael Kremer, investigadores destacados por su trabajo pionero para "aliviar la pobreza".
"La investigación realizada por los Laureados de Ciencias Económicas de 2019 ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para combatir la pobreza mundial", comunicó la Academia tras dar a conocer los nombres.
En solo dos décadas, su nuevo enfoque basado en experimentos ha transformado la economía del desarrollo, que ahora es un campo floreciente de investigación, agregó la organización al argumentar su decisión.
"Más de 700 millones de personas aún subsisten con ingresos extremadamente bajos. Cada año, cinco millones de niños mueren antes de cumplir cinco años, a menudo por enfermedades que podrían prevenirse o curarse con tratamientos relativamente baratos y simples", dijo la Academia.
Los galardonados de este año han introducido un nuevo enfoque para obtener "respuestas confiables" sobre las mejores formas de combatir la pobreza mundial: dividieron este tema en preguntas más pequeñas y manejables, por ejemplo, las intervenciones más efectivas para mejorar la salud infantil.
A mediados de la década de 1990, el Laureado de Ciencias Económicas Michael Kremer y sus colegas demostraron cuán poderoso puede ser un enfoque basado en experimentos, utilizando trabajo de campo para probar una variedad de intervenciones que podrían mejorar los resultados escolares en el oeste de Kenia.
"Abhijit Banerjee y Esther Duflo realizaron a menudo con Michael Kremer estudios similares de otros temas y en otros países, incluida la India: sus métodos de investigación experimental ahora dominan por completo la economía del desarrollo", dijo la Academia.
Y agregó que los laureados han mejorado dramáticamente la capacidad para combatir la pobreza en la práctica: "Como resultado de uno de sus estudios, más de 5 millones de niños indios se han beneficiado de los programas de tutoría correctiva en las escuelas".
El premio, que lleva el nombre oficial de Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel; el galardón no fue creado por el fundador de los premios, pero se considera como parte del certamen.
El premio fue creado en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, y el primer ganador fue seleccionado un año más tarde.
La Academia Sueca otorgó el premio al indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael Kremer, investigadores destacados por su trabajo pionero para "aliviar la pobreza".
"La investigación realizada por los Laureados de Ciencias Económicas de 2019 ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para combatir la pobreza mundial", comunicó la Academia tras dar a conocer los nombres.
En solo dos décadas, su nuevo enfoque basado en experimentos ha transformado la economía del desarrollo, que ahora es un campo floreciente de investigación, agregó la organización al argumentar su decisión.
"Más de 700 millones de personas aún subsisten con ingresos extremadamente bajos. Cada año, cinco millones de niños mueren antes de cumplir cinco años, a menudo por enfermedades que podrían prevenirse o curarse con tratamientos relativamente baratos y simples", dijo la Academia.
Los galardonados de este año han introducido un nuevo enfoque para obtener "respuestas confiables" sobre las mejores formas de combatir la pobreza mundial: dividieron este tema en preguntas más pequeñas y manejables, por ejemplo, las intervenciones más efectivas para mejorar la salud infantil.
A mediados de la década de 1990, el Laureado de Ciencias Económicas Michael Kremer y sus colegas demostraron cuán poderoso puede ser un enfoque basado en experimentos, utilizando trabajo de campo para probar una variedad de intervenciones que podrían mejorar los resultados escolares en el oeste de Kenia.
"Abhijit Banerjee y Esther Duflo realizaron a menudo con Michael Kremer estudios similares de otros temas y en otros países, incluida la India: sus métodos de investigación experimental ahora dominan por completo la economía del desarrollo", dijo la Academia.
Y agregó que los laureados han mejorado dramáticamente la capacidad para combatir la pobreza en la práctica: "Como resultado de uno de sus estudios, más de 5 millones de niños indios se han beneficiado de los programas de tutoría correctiva en las escuelas".
El premio, que lleva el nombre oficial de Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel; el galardón no fue creado por el fundador de los premios, pero se considera como parte del certamen.
El premio fue creado en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, y el primer ganador fue seleccionado un año más tarde.
Con información de
LT10

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.