La UNR implementará el cupo laboral travesti y trans

Miércoles 16 de Octubre 2019

El programa fue presentado este martes por el rector Franco Bartolacci. Llevará el nombre de Alejandra González, travesti fallecida el año pasado que se desempeñaba como trabajadora no docente en Bioquímicas
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) implementará el cupo laboral travesti y trans, según un programa que presentó este martes el rector Franco Bartolacci en un acto realizado en la sede de Gobierno.
 
Para la puesta en práctica, se pondrá a disposición en la oficina de Mesa de Entradas de la UNR un Registro Único de Aspirantes en donde personas travestis, transexuales y transgénero que aspiren a obtener un empleo en la Universidad podrán anotarse.
 
El cupo será de un cinco por ciento o un mínimo de tres personas por año, para desarrollar tareas en diversas áreas del rectorado o en las distintas unidades académicas.
 
El programa llevará el nombre de Alejandra González, una travesti fallecida el año pasado, que se desempeñaba como trabajadora no docente en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
 
Karla Ojeda, referente de la comunidad trans de Rosario expresó en el acto: “Para mi estar sentada aquí es un orgullo de una lucha colectiva, de años de militancia, de años de compañerismo y sobre todo de amor”.
 
Por su parte, el rector Bartolacci manifestó: "Nuestra universidad debe ser una herramienta fundamental que para que la comunidad pueda conquistar todos aquellos derechos que alguna vez le fueron vulnerados".
 
El rector también reconoció “al secretario general del gremio no docente Apur Miguel Roldán por acompañar esta iniciativa convirtiéndose en una de las primeras asociaciones gremiales a nivel nacional que impulsa este tipo de herramientas”.
 
En el acto de este martes estuvieron presentes el rector Franco Bartolacci, referentes del Área de Género y Sexualidades de la UNR, la decana de la Facultad de Psicología, Soledad Cottone, representantes del sector docente y no docente de la Universidad e integrantes de la comunidad travesti y trans de la ciudad.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward