Macri triplicó el uso de recursos presupuestarios para pagar intereses

Viernes 18 de Octubre 2019

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, relativizó esta semana el problema de la deuda que dejará la actual gestión.
Sin embargo, un informe de Proyecto Económico, el equipo que coordina la diputada Fernanda Vallejos, advirtió que el peso del pago de intereses en el presupuesto casi se triplicó a lo largo del mandato de Mauricio Macri, como contracara del fuerte ajuste realizado en la inversión social y la obra pública.
 
"Mientras que en 2015 el gobierno nacional destinó el 7,9% de los recursos presupuestarios al pago de intereses de la deuda, en el segundo trimestre de 2019 esta cifra alcanzó el 21,5%, niveles similares a los afrontados en 2001, cuando los mismos alcanzaron el 22,4%", destacó el estudio.
 
Además planteó que el stock de deuda del Estado nacional con privados y organismos internacionales, incluido el swap con China, se duplicó en el mismo período, al pasar de US$112.446 millones a US$231.543 millones.
 
Lo más preocupante es que el grueso de la deuda emitida fue en moneda extranjera, cuyo stock total creció 66% desde 2015, al aumentar en US$91.806 millones.
 
En simultáneo, la fuga de capitales, abastecida por la deuda contraída, acumuló US$81.000 millones hasta agosto de este año.
Con información de BAE Negocios

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward