NOTA22.COM TV

Macri triplicó el uso de recursos presupuestarios para pagar intereses

Viernes 18 de Octubre 2019

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, relativizó esta semana el problema de la deuda que dejará la actual gestión.
Sin embargo, un informe de Proyecto Económico, el equipo que coordina la diputada Fernanda Vallejos, advirtió que el peso del pago de intereses en el presupuesto casi se triplicó a lo largo del mandato de Mauricio Macri, como contracara del fuerte ajuste realizado en la inversión social y la obra pública.
 
"Mientras que en 2015 el gobierno nacional destinó el 7,9% de los recursos presupuestarios al pago de intereses de la deuda, en el segundo trimestre de 2019 esta cifra alcanzó el 21,5%, niveles similares a los afrontados en 2001, cuando los mismos alcanzaron el 22,4%", destacó el estudio.
 
Además planteó que el stock de deuda del Estado nacional con privados y organismos internacionales, incluido el swap con China, se duplicó en el mismo período, al pasar de US$112.446 millones a US$231.543 millones.
 
Lo más preocupante es que el grueso de la deuda emitida fue en moneda extranjera, cuyo stock total creció 66% desde 2015, al aumentar en US$91.806 millones.
 
En simultáneo, la fuga de capitales, abastecida por la deuda contraída, acumuló US$81.000 millones hasta agosto de este año.
Con información de BAE Negocios

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward