Presentan "Escuela inclusiva", un libro para pensar una educación integradora

Jueves 24 de Octubre 2019

Su autor, el investigador chileno Domingo Bazán Campos, dará una charla este viernes en el Centro Educativo Latinoamericano
El investigador y licenciado en Educación chileno Domingo Bazán Campos presentará este viernes en Rosario su libro Escuela inclusiva, publicado por la editorial local Homo Sapiens. La cita es a las 18.30 en el Centro Educativo Latinoamericano, de Pellegrini 1352.
 
Bazán Campos ha dedicado parte de su vida laboral e intelectual a la formación de psicopedagogos y educadores diferenciales, en distintas instituciones de educación superior en Chile, siguiendo los lineamientos de una pedagogía de las diferencias de corte hermenéutico crítico. Actualmente es académico de las universidades chilenas Andrés Bello (UNAB), Central (UCEN) y San Sebastián (USS).
 
 
El investigador plantea que en el contexto actual “la escuela está fuertemente interpelada a constituirse en un espacio educativo en y para la inclusión, ya no sólo en términos de las denominadas necesidades educativas especiales sino más bien en relación con desplegar procesos inclusivos que legitimen la presencia en la escuela de distintas minorías y formas de ser y de hacer, asentadas en los márgenes de la sociedad. Este desafío supone transformar la mentalidad de las personas, pero también las políticas educativas y la cultura escolar. Sin embargo, diversos estudios y análisis sugieren que no hemos podido otorgarle sentido pedagógico profundo al desafío de la inclusión, una más de las exigencias que la escuela va aglutinando, una al lado de la otra, pero sin razón de ser”.
 
“El propósito central de este libro es abordar la necesidad de interrogar la escuela como institución capaz (o no) de vivir la inclusión a partir de una condición histórica, epistemológica, cultural y política, al parecer, más cerca de la exclusión que de la inclusión”, sostiene.
 
Estos textos hablan del contexto escolar y aspiran a repensar críticamente los pretextos que se han dado para incluir, bajo la premisa pedagógica de que subyace en la escuela una racionalidad asentada en la objetividad, el universalismo y el control que hace poco viable una verdadera inclusión; a no ser que la resignifiquemos y vivamos desde los aportes de una pedagogía crítica del sur. Esta pedagogía refiere al aprendizaje y el desarrollo humano como una construcción social situada, reflexiva, dialógica e intersubjetiva, orientada por fines emancipatorios.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward