La importancia de la salud pública en la formación médica

Por: Hugo Arce
Sábado 26 de Octubre 2019

Se necesita una visión integradora en la educación médica que busque no sólo reparar y rehabilitar las enfermedades, sino también promover conductas saludables y prevenir factores de riesgo.
La salud pública es parte de la formación curricular de la carrera de medicina. Su misión es brindar instrumentos y herramientas metodológicas y estadísticas, con el fin de estimular una actitud de investigación sobre la realidad sanitaria que rodea a los centros asistenciales y la población que concurre a ellos para recibir atención.
 
Un aspecto esencial del estudio está constituido por el enfoque socio-ambiental, que sensibiliza al alumno en la interpretación de las enfermedades causadas por agentes habitacionales, del medioambiente y socio-económicos, estructurados por la visión integral de la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) y la Epidemiología Clínica. Este enfoque amplio del proceso salud-enfermedad, es un componente central de la formación del médico generalista. Los conceptos teóricos y los objetivos epidemiológicos, comprenden elementos como medicina basada en evidencia, análisis crítico de la bibliografía, estudios sobre exposición al riesgo y pronóstico, así como evaluaciones económicas (riesgo-beneficio, costo-beneficio y costo-efectividad).
 
En virtud de la visión fundacional de la APS, que se inicia con la promoción de conductas de vida saludable y la prevención de las enfermedades, el primer nivel de atención es un componente esencial de las prácticas educativas, orientando la asistencia de los estudiantes hacia experiencias en centros de salud ambulatorios, donde esas actividades brindan un marco permanente de compromiso con la comunidad usuaria de los servicios y el entorno socio-habitacional que los rodea.
 
Una estrategia que, fortalece el primer nivel de atención, la promoción y la prevención, pero que integra la cooperación de las organizaciones de la sociedad, que dispone de la tecnología adecuada, en base a acuerdos con todos los servicios existentes en el área geográfica de influencia, que confluyen en un propósito común, de modo que cada usuario pueda acceder a la tecnología y el nivel de atención que necesita. Una atención que implique la mejor calidad posible, un trato personal afable y humanitario, así como el cuidado de la seguridad asistencial y la prevención de eventos adversos.
 
Esta visión integradora es la que debe transmitirse en la educación médica: no sólo reparar y rehabilitar las enfermedades, también promover conductas saludables y prevenir factores de riesgo.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward