Primer Encuentro para Docentes de Enseñanza Religiosa

Viernes 01 de Noviembre 2019

El pasado miércoles 30 de octubre, se realizó en el Salón de Actos de la Escuela Primaria Nuestra Señora de Lourdes, el Primer Encuentro para Docentes de Enseñanza Religiosa. Con la intención de reunirnos para poder pensar la enseñanza de la Fe, llevamos a cabo la jornada. Entendemos que esta tarea requiere hoy de una propuesta renovada que vuelva sobre el mensaje central que los cristianos celebramos. Este fue el espíritu y el eje del encuentro.
“Si explicas todo esto a los hermanos, serás un buen servidor de Cristo Jesús, alimentado por las enseñanzas de la fe y de la buena doctrina que siempre seguiste fielmente”. 1 Tim 4, 6.
 
Iluminaron nuestras reflexiones sobre el tema el Pbro. Gabriel Lauría “La Fe como experiencia transformante”, el Prof. José Antonio Medei “La Formación Religiosa Escolar entre dos tiempos: el Concilio Vaticano II y la globalización post moderna” y la Prof. Angélica Haesler que presentó los contenidos por año de acuerdo a la propuesta de Consudec. Cerrando la Jornada, la Supervisora de Enseñanza Religiosa, Lic. Laura Frutos, compartió el informe sobre las visitas a las Escuelas y el Pbro. José Luis Ayala dio pautas concretas para la enseñanza de la ERE. 
 
Conscientes de la necesidad de estos espacios, y confiando en sus frutos, esperamos que sea el inicio de un camino sistemático que cada vez será más fecundo.
 
"A todos, las instituciones educativas católicas ofrecen una propuesta educativa que tiene como objetivo el desarrollo integral de la persona y que responde al derecho de toda persona a tener acceso al saber y al conocimiento. Pero todos están igualmente llamados a ofrecer, con pleno respeto de la libertad de cada individuo y de los métodos del entorno escolar, la propuesta cristiana, es decir, Jesucristo, como sentido de la vida, del cosmos y de la historia". Papa Francisco, 2014.
 
Agradecemos desde ya a la Escuela de Lourdes por brindarnos el espacio y disponer todo lo necesario para la Jornada; a los docentes, directivos, Apoderados Legales y capellanes que han participado y a los expositores que generosamente dispusieron su tiempo y reflexiones a disposición.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward