Primer Encuentro para Docentes de Enseñanza Religiosa

Viernes 01 de Noviembre 2019

El pasado miércoles 30 de octubre, se realizó en el Salón de Actos de la Escuela Primaria Nuestra Señora de Lourdes, el Primer Encuentro para Docentes de Enseñanza Religiosa. Con la intención de reunirnos para poder pensar la enseñanza de la Fe, llevamos a cabo la jornada. Entendemos que esta tarea requiere hoy de una propuesta renovada que vuelva sobre el mensaje central que los cristianos celebramos. Este fue el espíritu y el eje del encuentro.
“Si explicas todo esto a los hermanos, serás un buen servidor de Cristo Jesús, alimentado por las enseñanzas de la fe y de la buena doctrina que siempre seguiste fielmente”. 1 Tim 4, 6.
 
Iluminaron nuestras reflexiones sobre el tema el Pbro. Gabriel Lauría “La Fe como experiencia transformante”, el Prof. José Antonio Medei “La Formación Religiosa Escolar entre dos tiempos: el Concilio Vaticano II y la globalización post moderna” y la Prof. Angélica Haesler que presentó los contenidos por año de acuerdo a la propuesta de Consudec. Cerrando la Jornada, la Supervisora de Enseñanza Religiosa, Lic. Laura Frutos, compartió el informe sobre las visitas a las Escuelas y el Pbro. José Luis Ayala dio pautas concretas para la enseñanza de la ERE. 
 
Conscientes de la necesidad de estos espacios, y confiando en sus frutos, esperamos que sea el inicio de un camino sistemático que cada vez será más fecundo.
 
"A todos, las instituciones educativas católicas ofrecen una propuesta educativa que tiene como objetivo el desarrollo integral de la persona y que responde al derecho de toda persona a tener acceso al saber y al conocimiento. Pero todos están igualmente llamados a ofrecer, con pleno respeto de la libertad de cada individuo y de los métodos del entorno escolar, la propuesta cristiana, es decir, Jesucristo, como sentido de la vida, del cosmos y de la historia". Papa Francisco, 2014.
 
Agradecemos desde ya a la Escuela de Lourdes por brindarnos el espacio y disponer todo lo necesario para la Jornada; a los docentes, directivos, Apoderados Legales y capellanes que han participado y a los expositores que generosamente dispusieron su tiempo y reflexiones a disposición.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward