Educación como estrategia para el desarrollo nacional
EXPECTATIVA DE UDA POR LA RESTITUCIÓN DE LA PARITARIA SALARIAL DOCENTE
Lunes 04 de
Noviembre 2019

El titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, dijo este lunes que “el inminente comienzo del nuevo Gobierno genera buenas expectativas para los trabajadores y trabajadoras, en particular, por la sensibilidad que demuestra el Dr. Alberto Fernández en relación a los docentes”.
EXPECTATIVA DE UDA POR LA RESTITUCIÓN DE LA PARITARIA SALARIAL DOCENTE pic.twitter.com/eeejxXgpgQ
— NOTA22.COM (@NOTA22com) November 4, 2019
El titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, dijo este lunes que “el inminente comienzo del nuevo Gobierno genera buenas expectativas para los trabajadores y trabajadoras, en particular, por la sensibilidad que demuestra el Dr. Alberto Fernández en relación a los docentes”.
Romero explicó “que si bien nuestra entidad ha ido en queja a la OIT y lleva adelante una batalla judicial para la recomposición de la negociación salarial en el ámbito de la paritaria nacional, la nueva gestión, cuyo titular es un colega del gremio -profesor universitario-, nos augura elevadas perspectivas para sentarnos nuevamente a negociar el salario mínimo a nivel federal”.
“El sistema educativo argentino no puede esperar más y necesita que se imprima desde la Administración del País un fuerte impulso que retome la educación como una política de Estado y la transforme nuevamente en un valor estratégico para el desarrollo nacional”, finalizó.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.