Jorge Asís: “Evo Morales pedía a gritos un golpe”

Jueves 14 de Noviembre 2019

egún indicó el periodista, el líder bolivariano "se serruchó absolutamente solo, llamó a un plebiscito al que no tiene derecho".
El periodista y escritor Jorge Asís opinó  que "nada legitima un golpe de Estado", sin embargo sostuvo que Evo Morales “pedía a gritos un golpe”.
 
“Por lo menos salir del poder, porque las barbaridades conceptuales de Evo no son para comprarlas en bloque. No había el menor interés de hacerle un golpe de Estado. Creo que se serruchó absolutamente solo Morales, llamó a un plebiscito al que no tiene derecho", indicó Asís.
 
Sobre esta situación también opinó que "no hace falta quorum para asignar a la senadora [Jeanine] Áñez porque el vacío de poder y de Estado está previsto en la Constitución de Bolivia.
 
 
En ese sentido, Asís comparó: "En el fondo, el plebiscito de Evo es como el que quiso hacer Néstor Kirchner en Misiones en el 2006, que era una especie de tubo de ensayo para lograr la reelección indefinida en la Argentina. Alguien mucho más vivo que todos ellos se dio cuenta. Era el entonces cardenal Jorge Bergoglio, que se avivó de que venía el cuento de la reelección indefinida y lo inventan al padre Pigna. Ahí nace la candidatura presidencial de la doctora".
 
 
Consultado en la N+ a por la posible estrategia en política internacional de Fernández, y el invitado lanzó: "No nos alcanza para un cortado en jarrito y queremos ser la referencia moral. Estamos prácticamente en el default". En línea con esto, "en estos delirios fundacionales y de referencia moral te condenás a un aislamiento que me parece que es patético".
 
Para el escritor, Alberto Fernández "habla demasiado" y "se equivocó" al reaccionar contra Donald Trump y decir, en este contexto, que "Estados Unidos retrocedió décadas y volvió a las peores épocas de los 70". "Es una 'chiquilinada'", consideró. Y destacó que es importante tener una relación sensata con el mandatario estadounidense.
Con información de CRONISTA

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward