Blanco modifica el estatuto de Racing para limitar la reelección, aunque él podría ser reelecto hasta 2032
Jueves 28 de
Noviembre 2019
El 11 de diciembre se tratará en la sede de Avenida Mitre el balance de la Academia correspondiente al ciclo 2018-2019.
Sin embargo, el 18 del mismo mes existirá una Asamblea Extraordinaria donde el foco estará en la modificación de varios artículos del estatuto, entre los cuáles se contempla la modificación del período eleccionario. Una de las cláusulas establece que a partir del 2020, los dirigentes electos podrán ejercer hasta dos reelecciones. De esta forma, al presidente actual no se le computarían las gestiones anteriores y podría presentarse dos veces más.
Racing presentará reformas en su Estatuto y en una de ellas se contempla la modificación del periodo eleccionario, que permitiría que Víctor Blanco, de ganar en 2020, se pueda presentarse para dos nuevos mandatos como presidente del club y llegar hasta el año 2032 como Primer Mandatario de la 'Academia'.
La Comisión Directiva convocó a una Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 11 de diciembre en la sede de Avenida Mitre. En la misma se tratará la Memoria y Balance correspondiente al ciclo 2018-2019. Pero además, el 18 del mismo mes existirá otra Asamblea donde se tratarán reformas del Estatuto, que deberán contar con la aprobación de las dos terceras partes de los asambleístas presentes.
Entre las reformas, se encuentran la recategorización de socios tanto activos como adherentes, temas referidos a la igualdad de género y la conformación y validez de una Agrupación, entre otros temas. Sin embargo, el más importante se refiere a los cargos electivos y su durabilidad. El Estatuto vigente de Racing, expresa en su Artículo 64 que las reelecciones del club se pueden dar de forma indefinida. Una de las ideas es la extensión del plazo de tres (3) a cuatro (4) años de mandato. En cuanto a la reelección, se limitará el tiempo indefinido y, según la última cláusula del Estatuto, existirá la posibilidad de presentarse a renovar los cargos en dos (2) oportunidades.
"Creemos que estas reformas son necesarias para darle a Racing el Estatuto que se merece. El actual contempla leyes de 1974 inclusive, donde se llama a elecciones mediante cartas y no de forma electrónica. Queremos hacerlo acorde a las demandas actuales", le expresó una alta fuente dirigencial a 'Doble Amarilla'.
Sin embargo, según pudo saber 'Doble Amarilla', estas reformas del Estatuto, inclusive la referida a la durabilidad de la gestión, tendrá validez a partir de diciembre de 2020, anulando los debidos procesos anteriores. Con este panorama, Víctor Blanco podrá presentarse sin problemas a elecciones y hasta tendrá la posibilidad de ser reelegido en dos oportunidades. De esta forma, su gestión, en caso de ser votada por los socios, podría extenderse hasta el año 2032.
Racing presentará reformas en su Estatuto y en una de ellas se contempla la modificación del periodo eleccionario, que permitiría que Víctor Blanco, de ganar en 2020, se pueda presentarse para dos nuevos mandatos como presidente del club y llegar hasta el año 2032 como Primer Mandatario de la 'Academia'.
La Comisión Directiva convocó a una Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 11 de diciembre en la sede de Avenida Mitre. En la misma se tratará la Memoria y Balance correspondiente al ciclo 2018-2019. Pero además, el 18 del mismo mes existirá otra Asamblea donde se tratarán reformas del Estatuto, que deberán contar con la aprobación de las dos terceras partes de los asambleístas presentes.
Entre las reformas, se encuentran la recategorización de socios tanto activos como adherentes, temas referidos a la igualdad de género y la conformación y validez de una Agrupación, entre otros temas. Sin embargo, el más importante se refiere a los cargos electivos y su durabilidad. El Estatuto vigente de Racing, expresa en su Artículo 64 que las reelecciones del club se pueden dar de forma indefinida. Una de las ideas es la extensión del plazo de tres (3) a cuatro (4) años de mandato. En cuanto a la reelección, se limitará el tiempo indefinido y, según la última cláusula del Estatuto, existirá la posibilidad de presentarse a renovar los cargos en dos (2) oportunidades.
"Creemos que estas reformas son necesarias para darle a Racing el Estatuto que se merece. El actual contempla leyes de 1974 inclusive, donde se llama a elecciones mediante cartas y no de forma electrónica. Queremos hacerlo acorde a las demandas actuales", le expresó una alta fuente dirigencial a 'Doble Amarilla'.
Sin embargo, según pudo saber 'Doble Amarilla', estas reformas del Estatuto, inclusive la referida a la durabilidad de la gestión, tendrá validez a partir de diciembre de 2020, anulando los debidos procesos anteriores. Con este panorama, Víctor Blanco podrá presentarse sin problemas a elecciones y hasta tendrá la posibilidad de ser reelegido en dos oportunidades. De esta forma, su gestión, en caso de ser votada por los socios, podría extenderse hasta el año 2032.
Con información de
dobleamarilla
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.