La Unión de Docentes Argentinos piden negociar paritarias

Viernes 06 de Diciembre 2019

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que aplicar una suma generaliza al salario "es una solución para una parte del colectivo de trabajadores", pero que otros sectores deberán negociar paritarias.
"Hay que ser prolijo y esperar que asuma el nuevo ministro de Trabajo, que se den las condiciones de una negociación plena", dijo luego del encuentro entre la Confederación General del Trabajo, Cgera y representantes de Came.
 
Sostuvo que hay algunos rubros que están expectantes por la suba fija, mientras que otros deberán discutir de otra manera, como nuevas paritarias. "El mapa de salarios no es igual para todos. Hace falta paciencia y analizar sector por sector", agregó.
 
Explicó que se analiza un bono de entre seis mil y 10 mil pesos dividido en cuotas, a cambio de que el Estado resigne recaudar los aportes patronales. "Es una posibilidad. Hay que esperar que asuman las nuevas autoridades", subrayó.
 
"Existe una necesidad emergente en el bolsillo de los trabajadores, principalmente de los que menos tienen. Pero repito, esa medida puede servir para una parte del colectivo de trabajadores", reiteró.

Con información de Cadena 3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward