Trotta aseguró que regresará la paritaria nacional docente

Miércoles 11 de Diciembre 2019

Nicolás Trotta dijo que es uno de los "compromisos" asumidos por la nueva gestión. También busca mejorar la formación docente y la aplicación de la Educación Sexual Integral en las escuelas.
El flamante ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo este miércoles que uno de los "compromisos" es "convocar al a paritaria nacional docente", y lograr que la educación esté "presente en la cotidianidad de nuestras vidas", a través de los contenidos que se generarán con el redireccionamiento del dinero de la pauta oficial.
 
En diálogo con radio El Destape, Trotta también aseguró que se está "constituyendo una dirección nacional que va a asumir" la aplicación de la Educación Sexual Integral en las escuelas, y al respecto se "impulsarán todas las herramientas necesarias".
 
"Uno de los compromisos es convocar al a paritaria docente" para discutir salarios, pero también "cuestiones que consideramos centrales como la formación docente, o los objetivos pedagógicos de cada región en Argentina".
 
Trotta indicó asimismo que buscan que "la educación esté presente en la cotidianidad de nuestras vidas", y por eso se planteó el redireccionamiento de la pauta oficial "para generar material educativo, que serán pequeñas cápsulas que generen diálogo con la familia y la comunidad".
 
Respecto de la aplicación de la Educación Sexual Integral en las escuelas, el ministro afirmó: "Estamos constituyendo una Dirección Nacional que va a asumir esa agenda; hay un consenso muy grande en nuestra sociedad y vamos a impulsar todas las herramientas necesarias".
 
Trotta habló antes de dirigirse hacia el ministerio "para tener la primer reunión con todo el equipo y poder terminar de planificar la situación, para asumir una gestión que tiene enormes desafíos, mucha expectativa, y en donde no tenemos márgenes para no acompañar con respuestas concretas en una situación social y económica tan grave".

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward