Paritaria nacional docente, primer capítulo

Miércoles 18 de Diciembre 2019

La negociación se realizará en el Palacio Pizzurno y la encabezará el títular de la cartera de Educación, Nicolás Trota.
A las 11, en la sede del Ministerio de Educación, su titular, Nicolás Trotta, recibirá a los gremios docentes nacionales para empezar a discutir la vuelta de la paritaria federal, la cual fue eliminada en el 2017. Oficialmente este miércoles se da inicio al Consejo Federal de Educación, que sentará en la mesa al ministro nacional, Trotta, y a sus pares provinciales.
 
Este miércoles  estarán presentes, entre otros dirigentes, Sonia Alesso (Ctera), Sergio Romero (Uda) y Roberto Baradel (Suteba).
 
Del otro lado estarán presente los dirigentes sindicales docentes. “Primeramente se harán las presentaciones formales de cada jurisdicción, y se abordarán distintos temas, uno de ellos, el principal, va a ser el calendario escolar del próximo año”, le dijeron a Crónica desde la cartera. Lo cierto es que el principal reclamo de los docentes es el retorno de la paritaria nacional, teniendo en cuenta que la última fue en el 2016, año sin conflicto gremial.
 
 El objetivo de los maestros es “igualar las condiciones entre las distintas provincias”.
 
Este miércoles  estarán presentes, entre otros dirigentes, Sonia Alesso (Ctera), Sergio Romero (Uda) y Roberto Baradel (Suteba).

Con información de Crónica

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward