Preocupa a los sindicatos docentes de la CGT el proyecto que suspende la movilidad de las jubilaciones docentes

Jueves 19 de Diciembre 2019

Sergio Romero Secretario de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General de UDA , Fabián Felman Secretario General de CEA y Sara Garcia Secretaria General de AMET manifiestan su preocupación por el contenido de los artículos 51 y 52 del proyecto de ley que se esta tratando actualmente en el Congreso de la Nación y que suspende por 180 días la movilidad de las jubilaciones docentes de Anses.
Los titulares de los gremios docentes nucleados en la CGT expresaron que si bien coinciden en el espíritu general de dicho proyecto, en tanto se intenta favorecer a los sectores mas rezagados, no consideran justo perjudicar a mas de 150.000 jubilados docentes que perciben haberes jubilatorios que en manera alguna son de privilegio.  Resaltaron que la movilidad jubilatoria es un derecho al que se accedió luego de intensas luchas y reclamos, destacando que en muchos casos, pese a cobrarse la movilidad son valores que no por mucho superan la línea de pobreza.  El promedio de estos ingreso es de 44.000 pesos.
 
Finalmente exhortan a las legisladoras y legisladores a que no suspendan esta movilidad jubilatoria, lo cual sería continuar deteriorando los ingresos de un sector ya ha sido duramente castigado estos últimos años.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward