SANTA FE

Romero: “El Ministro colgó del arbolito de navidad de los docentes su pretensión de ajuste al salario”

Lunes 23 de Diciembre 2019

Sergio Romero, Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, salió al cruce de declaraciones del Ministro de Economía, Walter Agosto, que entre sus primeras declaraciones públicas dijo: “la provincia no está en condiciones de seguir con el esquema de la cláusula gatillo de actualización salarial”.
El dirigente docente le contestó a Agosto, discorde: “el Ministro debería haber hablado con nuestro sector en la mesa de negociación salarial. Optó por salir expedito a colgar del arbolito de navidad de los docentes su pretensión de ajuste salarial”  
 
Romero explicó que “la denominada clausula gatillo es un instrumento que se adoptó en un contexto de agudización de la situación económica del país donde se da un aumento continuo de precios y perdió valor el dinero”.
 
“El contexto económico que dejó Macri es muy complicado, tenemos esperanzas que todo mejore con el nuevo gobierno nacional, pero, mientras tanto, pedimos a quienes nos gobiernan que no ajusten los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras”, disparó.
 
“Hay que concertar en el ámbito paritario propuestas que recompongan los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la educación. Los docentes hace largo tiempo hacemos nuestro aporte trabajando en condiciones laborales que distan mucho de ser óptimas y sostenemos el sistema educativo día a día pese a las enormes vicisitudes”, culminó el dirigente de UDA.
 

Con información de PRENSA UDA

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward