La bombacha rosa: ¿superstición o costumbre?

Martes 24 de Diciembre 2013

Las dudas son muchas. ¿Se regala el 24 y se estrena el 25? ¿O en la noche de Año Nuevo? ¿Nos traerá buena suerte, mucha plata o un novio? ¿Hay que regalársela sólo a las solteras? ¿O vale, también, para una noche de pasión en pareja? Las respuestas son diferentes y muy variadas; las certezas, pocas. En esta nota te contamos por qué, desde hace años, es un clásico del arbolito. Además, opciones para regalar, regalarte o… ¡Pedir que te regalen!

 
"Bombacha clásica o sofisticada, lisa o estampada; cualquiera sirve… Lo importante es que sea rosada", decían nuestras abuelas en vísperas de Navidad. En sus versiones culotte, vedetina o cola-less, el rosa es el color que se impone. La forma, el calce o la textura no importan; valen tanto la puntilla sexy como el algodón más simple; si nos tapan todo o no nos cubren nada.
 
¿Quién de nosotras no encontró alguna, alguna vez, al pie del pinito? Como el pan dulce, los turrones y las nueces, regalar una bombacha rosa ya es una clásica tradición navideña que, según la cultura popular, es sinónimo de buena suerte. Pero… ¿Alguna vez nos preguntamos cuál es el origen de esta costumbre y su verdadero significado?
 
La historia
 
Ritual con características propias, para algunos tiene un origen pagano ligado a la procreación y la fertilidad. Para otros, se relaciona con la práctica de los creyentes que el tercer domingo de Adviento encendían una vela rosa como símbolo de la alegría que les generaba la llegada de Jesús al mundo. En este último caso, no debemos olvidarnos de que fue justamente el Cristianismo el que durante años insistió en criticar la compulsión femenina por la estética y la moda, calificándola como una actitud degradante y revalorizando la pureza interior: cuanto menos por afuera, mejor por adentro… ¿De ahí la elección de la bombacha?
 
Los descreídos también aportan su versión: otros historiadores ligan este hecho a las tradiciones de la moda victoriana o a las fiestas excéntricas de la Belle Epoque en donde la consigna era “lookearse” de manera navideña completamente de rosa, incluyendo la lencería.
 
De generación en generación, este rito ha pasado por todas las mujeres de la familia. En cuanto a las fechas, lo que queda claro es que hay que regalarla el 24 de diciembre. ¿Cuándo estrenarla? Dos posibilidades: algunas versiones se inclinan por el 25 (y le asignan un sentido de fertilidad), otras por el 31 y afirman que vestir algo nuevo para comenzar el año es adelanto de prosperidad y buena suerte.  
 
 
 
Las versiones son muchas; las ofertas, también. Los negocios de lencería las exhiben como preciados objetos entre las guirnaldas, adornos, moños y campanitas características de la época. El mandamiento, por ahora inexplicable, es uno: hay que regalar una bombacha rosa a toda aquella mujer que comparta con nosotras la cena de Nochebuena.
 
Con información de entre mujeres

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward