Trotta dice que la paritaria docente podría convocarse a mediados de enero

Martes 07 de Enero 2020

El gobierno de Macri había eliminado esta modalidad de negociación salarial. El ministro de Educación anunció este martes que ya se está "trabajando para instrumentar la convocatoria".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo hoy que el gobierno nacional trabaja para "instrumentar, a mediados de este mes, la convocatoria a una paritaria nacional docente", luego de que la gestión de Mauricio Macri interrumpió esta modalidad de negociación salarial.
 
A través del decreto 52/2018, el gobierno de Cambiemos había eliminado la paritaria nacional docente al modificar el texto de la ley 24.049 de Financiamiento Educativo, que establecía en su artículo 6 que el Ejecutivo y los gremios debían sentarse a discutir el salario mínimo de los trabajadores docentes.
 
Hoy Trotta anunció que ya se está "trabajando para instrumentar la convocatoria, a mediados de enero, de la paritaria nacional docente. Venimos conversando con distintos gobernadores para tener una construcción colectiva", sostuvo el ministro.
 
El funcionario añadió que esa construcción apunta "no sólo a discutir salarios sino también a diseñar una agenda educativa federal en común con los gobernadores y los ministros de Educación de las provincias".
 
En cuanto a las "discusiones salariales", indicó que "se producen en una situación fiscal muy compleja que atraviesa el gobierno nacional y muchas provincias, pero creemos que es un ejercicio necesario", destacó.
 
Estamos buscando la mejor alternativa para que en marzo todos los estudiantes estén en las aulas y todos los profesores dictando clases”
 
En este sentido, el ministro deslizó que "estamos buscando la mejor alternativa para que en marzo todos los estudiantes estén en las aulas y todos los profesores dictando clases".
 
También dijo que este trabajo se realiza teniendo en cuenta "la necesidad de analizar cada una de las jurisdicciones, porque algunas tienen una situación fiscal muy difícil, y esto implica reconocer que algunas tienen una cláusula gatillo en términos de salarios docentes y están avanzando, tenemos otras provincias donde se paga en cuotas... entonces, a partir de allí, venimos trabajando con distintas áreas del gobierno nacional".
 
Trotta recordó además, en diálogo con radio El Destape, "lo que ha sido la transferencia de la educación a las provincias, que implicó en ciertos aspectos la desatención, como ocurrió en los últimos cuatro años a partir de la desarticuación de la paritaria nacional docente".
 
"A esto se sumó la desinversión, que representó una caída alrededor del 1 por ciento del PBI durante el gobierno anterior", precisó.
 
Por otra parte, también se refirió al conflicto docente en Chubut -donde se intensificaron los reclamos de los gremios docentes desde mediados del año pasado- y afirmó que las autoridades nacionales esperan que "en las próximas semanas se pueda encontrar una solución".
 
Según Trotta, "es uno de los distritos donde tenemos (las autoridades nacionales) puesta la mirada".
 
"Los conflictos se agravaron en el 2019 en esa provincia y esperamos que a través del diálogo se puedan resolver, y los niños y las niñas puedan recuperar los días de clase perdidos", finalizó.
Con información de Télam

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward