Rosario | Homicidio 17: mataron a un joven en un ataque a balazos en zona oeste
Martes 14 de
Enero 2020

Dos personas que se movilizaban en moto atacaron esta tarde a un joven, de 27 años, que murió antes de llegar al Heca. Es el homicidio 17 en lo que va del año
Otro crimen se registró esta tarde, alrededor de las 18.20, en Rosario cuando un joven fue asesinado a balazos en el barrio Triángulo y Moderno.
La víctima fue identificada como Franco Strambi, de 27 años, quien circulaba por la zona de Felipe Moré al 3600 (casi intersección con bulevar Seguí) cuando dos personas a bordo de una moto lo agreden con múltiples disparos de arma de fuego, dándose a la fuga.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital de Emergencia Clemente Alvarez pero llegó sin vida al nosocomio.
Se solicitó la intervención de Gabinete Criminalístico para el levantamiento de rastros, las pericias balísticas de las ocho vainas servidas que fueron secuestradas en el lugar, el relevamiento de cámaras y la toma de testimonios.
Hay medidas investigativas en curso y en reserva, una de las cuales apunta a la motocicleta en la que circulaban los asesinos y de la cual se reservan las características por medida de investigación en curso.
Es el homicidio número 17 en solo 14 días del año, en el marco de un recrudecimiento de la violencia en la ciudad desde que se inició el año.
Este asesinato se produjo en medio de la reunión que encabezó el gobernador Omar Perotti en la sede local de Gobernación, donde abordaron el tema de la seguridad con el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y otros intendentes y presidentes comunales de la región.
Por el momento no hay un móvil claro del asesinato y los vecinos estaban consternados, sobre todo porque rescataban al joven como un chico trabajador y qeue no estaba metido en nada. "Es buen pibe", "era trabajador", "es un buen chico", "un angel", "se llevaba bien con todos los vecinos", aseguraron vecinas, que agregaron que el joven tenía esposa y una nenita chiquita.
La víctima fue identificada como Franco Strambi, de 27 años, quien circulaba por la zona de Felipe Moré al 3600 (casi intersección con bulevar Seguí) cuando dos personas a bordo de una moto lo agreden con múltiples disparos de arma de fuego, dándose a la fuga.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital de Emergencia Clemente Alvarez pero llegó sin vida al nosocomio.
Se solicitó la intervención de Gabinete Criminalístico para el levantamiento de rastros, las pericias balísticas de las ocho vainas servidas que fueron secuestradas en el lugar, el relevamiento de cámaras y la toma de testimonios.
Hay medidas investigativas en curso y en reserva, una de las cuales apunta a la motocicleta en la que circulaban los asesinos y de la cual se reservan las características por medida de investigación en curso.
Es el homicidio número 17 en solo 14 días del año, en el marco de un recrudecimiento de la violencia en la ciudad desde que se inició el año.
Este asesinato se produjo en medio de la reunión que encabezó el gobernador Omar Perotti en la sede local de Gobernación, donde abordaron el tema de la seguridad con el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y otros intendentes y presidentes comunales de la región.
Por el momento no hay un móvil claro del asesinato y los vecinos estaban consternados, sobre todo porque rescataban al joven como un chico trabajador y qeue no estaba metido en nada. "Es buen pibe", "era trabajador", "es un buen chico", "un angel", "se llevaba bien con todos los vecinos", aseguraron vecinas, que agregaron que el joven tenía esposa y una nenita chiquita.
Con información de
La Capital
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






