UDA CUMPLE AÑOS

66 años | Nuestra historia siempre estuvo signada por Evita y Perón

Por: PRENSA UDA
Domingo 26 de Enero 2020

La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS -como la mayoría de los destacados sindicatos en la Argentina- fue fundada por propósito y mérito de Juan Domingo Perón.
El expresidente es nuestro afiliado número uno (1) y el primer secretario general del sindicato fue un maestro propuesto por la compañera Eva Duarte de Perón.
 
 La historia de la Educación en nuestro país tiene páginas dedicas a nuestra entidad sindical y críticos al “peronismo” la han señalado como “adicta” al “justicialismo”. 
 
En sus primeros pasos principiando los años 50´fue reconocida con la sigla ADA (Asociación del Docente Argentino). 
 
Ya en 1954 nace formalmente -con la actual designación (UDA)- siendo la primera entidad con características de “nacional” en términos de territorialidad y convirtiéndose en la más antigua organización sindical docente creada por orden del propio fundador del “movimiento obrero organizado” en el marco del movimiento nacional justicialista.
 
Como entidad democrática, plural y moderna organización -sustancialmente integrada por trabajadores y trabajadoras de la educación provenientes de distintas vertientes ideológicas y políticas- nunca dejamos de reconocer en estos 66 años, ni el tiempo nos ha variado ni mutado, de aquella conciencia colectiva común insoslayable consistente en objetivos y fines espiritualmente ordenados por las máximas del movimiento nacional justicialista. 
 
Consejo Directivo Nacional 
Comisión Directiva Central
UDA


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward