"Los problemas del siglo XIX no deben impedirnos avanzar en los desafíos del siglo XXI"

Lunes 27 de Enero 2020

El ministro se refirió a que hay problemas como "el hambre, el acceso al agua, a la conectividad y las tecnologías de la información y la capacitación docente.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, advirtió hoy que el gobierno debe "enfrentar al mismo tiempo problemas del siglo XIX, del XX y del XXI", como "el hambre, el acceso al agua, a la conectividad y las tecnologías de la información y la capacitación docente", pero aclaró que ello "no debe impedir avanzar en los desafíos" de la era actual.
 
Además, ratificó que el próximo jueves se realizará la primera reunión del año de la paritaria nacional docente.
 
"No se puede ignorar que hay escuelas con Internet y otras con letrinas y sin agua potable. Tampoco puede exigírsele a los maestros que sean 'héroes' porque frente a la situación que atraviesa la Argentina, muchas veces son ellos quienes cumplen el rol de asistentes sociales", afirmó Trotta en declaraciones a la prensa.
 
Y en ese contexto aseveró que "tenemos que enfrentar problemas del siglo XIX, del XX y del XXI, todos al mismo tiempo: el hambre, la infraestructura escolar, el acceso al agua, el acceso a la conectividad, las tecnologías de la información, la capacitación docente".
 
Pero, aclaró, "los problemas del siglo XIX no deben impedirnos avanzar en los desafíos del siglo XXI".
 
Añadió el ministro que "una de las primeras medidas que adoptó la cartera de Educación en conjunto con Trabajo es la restitución de la paritaria nacional docente, como un espacio en el que se discuten aspectos salariales pero, más importante aún, como un primer paso para la construcción de consensos del gran acuerdo educativo".
 
Ratificó que las prioridades de su gestión son "la ampliación de la primera escolaridad y la jornada extendida" y resaltó la importancia del cumplimiento de las leyes Nacional de Educación y de Financiamiento Educativo y de Educación Técnica.
 
Anunció además que el Gobierno planea lanzar becas para carreras prioritarias y un nuevo sistema de evaluación con el aval de pedagogos y técnicos de la cartera y "legitimidad social" para planificar sobre los resultados.
 
"En el Consejo Federal de Educación vamos a presentar el Plan de Evaluación para los próximos cuatro años. En un contexto social como en el que estamos, sabemos que la escuela no da respuestas a los desafíos que tiene por delante", dijo Trotta.
 
Y enmarcó los resultados de las pruebas PISA: "¿Cómo creían que nos iba a ir si la Argentina se derrumba, si tenemos la mitad de los chicos en la pobreza, si se interrumpen los procesos de inversión educativa?", alertó.
Con información de Télam

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward