"Los problemas del siglo XIX no deben impedirnos avanzar en los desafíos del siglo XXI"

Lunes 27 de Enero 2020

El ministro se refirió a que hay problemas como "el hambre, el acceso al agua, a la conectividad y las tecnologías de la información y la capacitación docente.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, advirtió hoy que el gobierno debe "enfrentar al mismo tiempo problemas del siglo XIX, del XX y del XXI", como "el hambre, el acceso al agua, a la conectividad y las tecnologías de la información y la capacitación docente", pero aclaró que ello "no debe impedir avanzar en los desafíos" de la era actual.
 
Además, ratificó que el próximo jueves se realizará la primera reunión del año de la paritaria nacional docente.
 
"No se puede ignorar que hay escuelas con Internet y otras con letrinas y sin agua potable. Tampoco puede exigírsele a los maestros que sean 'héroes' porque frente a la situación que atraviesa la Argentina, muchas veces son ellos quienes cumplen el rol de asistentes sociales", afirmó Trotta en declaraciones a la prensa.
 
Y en ese contexto aseveró que "tenemos que enfrentar problemas del siglo XIX, del XX y del XXI, todos al mismo tiempo: el hambre, la infraestructura escolar, el acceso al agua, el acceso a la conectividad, las tecnologías de la información, la capacitación docente".
 
Pero, aclaró, "los problemas del siglo XIX no deben impedirnos avanzar en los desafíos del siglo XXI".
 
Añadió el ministro que "una de las primeras medidas que adoptó la cartera de Educación en conjunto con Trabajo es la restitución de la paritaria nacional docente, como un espacio en el que se discuten aspectos salariales pero, más importante aún, como un primer paso para la construcción de consensos del gran acuerdo educativo".
 
Ratificó que las prioridades de su gestión son "la ampliación de la primera escolaridad y la jornada extendida" y resaltó la importancia del cumplimiento de las leyes Nacional de Educación y de Financiamiento Educativo y de Educación Técnica.
 
Anunció además que el Gobierno planea lanzar becas para carreras prioritarias y un nuevo sistema de evaluación con el aval de pedagogos y técnicos de la cartera y "legitimidad social" para planificar sobre los resultados.
 
"En el Consejo Federal de Educación vamos a presentar el Plan de Evaluación para los próximos cuatro años. En un contexto social como en el que estamos, sabemos que la escuela no da respuestas a los desafíos que tiene por delante", dijo Trotta.
 
Y enmarcó los resultados de las pruebas PISA: "¿Cómo creían que nos iba a ir si la Argentina se derrumba, si tenemos la mitad de los chicos en la pobreza, si se interrumpen los procesos de inversión educativa?", alertó.
Con información de Télam

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward