Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Oficial: Ctera y UDA las entidades docentes más representativas

Por: LA LECHUZA OLY
Viernes 31 de Enero 2020

Se conformó nuevamente la paritaria docente a nivel nacional con representación del Gobierno nacional, del Consejo Federal de Educación y las entidades docentes más representativas del País.
La vuelta de la paritaria dejó atrás la normativa del macrismo y eliminó la “articulación” para el ámbito privado tal cuál la había reglamentado inicialmente el Kirchnerismo mediante el decreto 457/2007. A cambio, propuso una mera invitación a patronales privadas sin voz ni voto. 
 
Queda la CONEP (Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada) como ámbito de negociación para los trabajadores y trabajadoras de la educación privada, pero por fuera de la paritaria nacional (al menos no como articulación de la misma). 
 
Asimismo, se distribuyó la representación sindical de acuerdo con la cantidad de afiliados cotizantes, la cual no arrojo mayores sorpresas. 
 
Según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación -que conduce Claudio Moroni- la Federación CTERA (agrupa sindicatos) aparece en el primer escalón seguida por la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS en cantidad de afiliados en todo el País. 
 
Bastante más lejos, aparece SADOP, CEA y AMET, todos datos sobre los que ahondaremos en una próxima entrega. 
 
Esto viene a poner fin a ciertas operaciones de tipo “estudiantina” que pretendieron trabajar en términos de “posverdad”: ya no importan los hechos objetivos sino lo que se repite insistemente pretendiendo modificar la opinión pública.

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward