Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Oficial: Ctera y UDA las entidades docentes más representativas

Por: LA LECHUZA OLY
Viernes 31 de Enero 2020

Se conformó nuevamente la paritaria docente a nivel nacional con representación del Gobierno nacional, del Consejo Federal de Educación y las entidades docentes más representativas del País.
La vuelta de la paritaria dejó atrás la normativa del macrismo y eliminó la “articulación” para el ámbito privado tal cuál la había reglamentado inicialmente el Kirchnerismo mediante el decreto 457/2007. A cambio, propuso una mera invitación a patronales privadas sin voz ni voto. 
 
Queda la CONEP (Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada) como ámbito de negociación para los trabajadores y trabajadoras de la educación privada, pero por fuera de la paritaria nacional (al menos no como articulación de la misma). 
 
Asimismo, se distribuyó la representación sindical de acuerdo con la cantidad de afiliados cotizantes, la cual no arrojo mayores sorpresas. 
 
Según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación -que conduce Claudio Moroni- la Federación CTERA (agrupa sindicatos) aparece en el primer escalón seguida por la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS en cantidad de afiliados en todo el País. 
 
Bastante más lejos, aparece SADOP, CEA y AMET, todos datos sobre los que ahondaremos en una próxima entrega. 
 
Esto viene a poner fin a ciertas operaciones de tipo “estudiantina” que pretendieron trabajar en términos de “posverdad”: ya no importan los hechos objetivos sino lo que se repite insistemente pretendiendo modificar la opinión pública.

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?
La candidata a diputada nacional por Potencia criticó al Presidente por el acto y sostuvo que se trata de una “burla” en la que se festeja un "milagro que todavía no ocurrió"
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional

arrow_upward