Los vaivenes de Alesso en relación a la cláusula gatillo
Jueves 06 de
Febrero 2020

Risas en la última conferencia de prensa
La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y (Amsafé), Sonia Alesso, pasó de declarar que “la cláusula gatillo no es la panacea universal” a defenderla casi como condición sine qua non. ¿Sostendrá esta última postura?.
Los vaivenes de la dirigente oficialista en realidad se interpretan en el marco de la presión gremial por la delicada situación que atraviesan los bolsillos de los trabajadores y las relaciones políticas.
"Se defenderá la continuidad de la cláusula gatillo como método que permite que el salario no pierda frente a la inflación" advirtió hace horas, pero días atrás había dicho: "la cláusula gatillo fue útil, pero no es la panacea universal".
La pirotecnia verbal no condeciría con lo que hace meses relevantes dirigentes de Ctera parecen militar desde el cambio de signo político (que las clases comiencen en Argentina) y los rumores en el mundo sindical hacen pensar que no pasará de declaraciones mediáticas.
El fin de la cláusula gatillo que propone Trotta -se escucha- sería acompañada por quién hoy dice defenderla.
"Se defenderá la continuidad de la cláusula gatillo como método que permite que el salario no pierda frente a la inflación" advirtió hace horas, pero días atrás había dicho: "la cláusula gatillo fue útil, pero no es la panacea universal".
La pirotecnia verbal no condeciría con lo que hace meses relevantes dirigentes de Ctera parecen militar desde el cambio de signo político (que las clases comiencen en Argentina) y los rumores en el mundo sindical hacen pensar que no pasará de declaraciones mediáticas.
El fin de la cláusula gatillo que propone Trotta -se escucha- sería acompañada por quién hoy dice defenderla.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.