“Penis captivus”: el extraño fenómeno de quedar “enganchados” después del sexo

Lunes 06 de Enero 2014

Es el síndrome del pene atrapado en la vagina. El primer caso documentado por la literatura médica tuvo lugar hace más de 100 años y el último, en 2005. Cuánto hay de mentira y cuánto de verdad en el tema del “abotonamiento” humano.
Las historias abundan. Como verdaderos mitos urbanos, los rumores siempre dicen presente en “esas” conversaciones que, casi susurradas, mencionan algún caso. Eso sí, siempre le pasó al amigo de un amigo… Pero, ¿cuánto hay de fábula y cuánto de verdad en eso de quedar “trabados” después de hacer el amor?
 
El “Penis Captivus” –o síndrome del pene atrapado en la vagina- tuvo su primera aparición científicamente documentada hace más de 100 años. Por eso, tomando estos antecedentes de la literatura médica, el sitio BBC Health Check subió una nota para analizar el mecanismo fisiológico de este proceso que, si bien es nada usual, puede convertirse en una (dolorosa) realidad.
 
El doctor John Dean, uno de los entrevistados, afirmó que este problema “es muy poco común, pero ciertamente no debe descartarse como un mito. Es una de esas cosas sobre las que la gente tiene una fascinación culpable”.
 
 
Todo tiene su historia
 
Además, en la misma nota, recordó que en 1979 el British Medical Journal publicó un informe sobre este tema, que menciona algunos casos ocurridos en el siglo XIX. Otros, incluso, datan de tiempos medievales y, sobre todo, mencionaban situaciones de gente descubierta en relaciones clandestinas en las que quedaron “atorados”. En esas situaciones, el tratamiento fue oración y agua bendita, “mucha agua bendita bien helada”, destacó el profesional.
 
En 1870, agregó como detalle curioso, un ginecólogo alemán afirmó haber tratado algunas de estas situaciones. En una de ellas, un hombre estuvo 10 minutos sin poder “separarse” de su esposa tras finalizar la relación. En otra ocasión, una pareja necesitó de un baño y 20 minutos de forcejeos para poder terminar el acto sexual.
 
Pero no todo es tan lejano en el tiempo. En 2005, una pareja filipina se convirtió en  noticia mientras era llevada al hospital en camilla al no haber podido separarse tras hacer el amor.
 
 
La intimidad del “abotonamiento”
 
“Lo que puede pasar, teóricamente, es que mientras el pene está en la vagina, se va llenando de sangre. Al mismo tiempo, los músculos del piso pélvico femenino se contraen rítmicamente durante el orgasmo, no al nivel de un espasmo, pero sí una serie de contracciones que duran varios segundos. Durante estas contracciones, el pene queda atascado por algunos segundos y se puede hinchar hasta que los músculos se relajan, la sangre vuelve a fluir del miembro masculino, se pierde la erección y el hombre se puede retirar. (…) Entonces, sucede, pero por 5 o 6 segundos; lo que pasa en que esa situación, 5 segundos probablemente parezcan una eternidad”, afirmó el doctor Dean.
 
Con información de eldinamo

NOTA22.COM

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz

El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

arrow_upward