Ayuda escolar 2020: el Gobierno aclaró cómo se pagará el beneficio

Martes 11 de Febrero 2020

El Gobierno confirmó que la Ayuda Escolar Anual de 2020 se pagará entre marzo y abril se haya o no presentado el certificado de escolaridad correspondiente a 2019, en tanto que aquellos que no hayan entregado la documentación tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre del corriente año para hacerlo.
La Ayuda Escolar Anual es un beneficio que otorga ANSES por cada hijo de entre 4 y 17 años. La cobra uno sólo de los padres, una vez por año, entre marzo y abril, a contraprestación de un certificado de alumno regular.
 
Para cobrar la ayuda escolar anual, cuyo monto va de $ 2300 a $ 4590, el ingreso familiar total (IGF) debe estar entre un mínimo de $ 4893,25. y un máximo de $ 129.190, siempre y cuando ninguno de los cónyuges supere indivualmente los $ 64.595.
 
En agosto del año pasado el gobierno de Cambiemos, a través de una resolución, dispuso la presentación del certificado antes de marzo de 2020 para poder cobrar la ayuda. Ayer, según e publicó en el Boletín Oficial, la ANSES derogó el requisito y repuso las condiciones anteriores: la presentación de la documentación antes del fin del año en curso.
 
Tras conocerse la medida oficial, había trascendido erróneamente que no sería necesaria la presentación del certificado en ningún momento del año, lo que obligó al organismo público a aclarar la situación.
 
La Asignación por Ayuda Escolar Anual consiste en el pago de una suma de dinero que se hace efectiva en marzo de cada año, y se abona por cada hijo que concurra regularmente a establecimientos de enseñanza básica y polimodal o bien, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta educación diferencial.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward