Jueves 20, nueva reunión de la Paritaria Nacional Docente

Viernes 14 de Febrero 2020

La próxima semana será el segundo encuentro de los sindicatos nacionales y el ministro de Educación, Nicolás Trotta en la Paritaria Nacional Docente (PND).
Del 30 de enero a la fecha las provincias desactivaron sus conflictos para unificar criterios en esa discusión. El Ejecutivo ofrecerá negociaciones trimestrales y evitar cláusula gatillo. Los maestros insistirán con aumentos en el Fondo Nacional de Incentivo (Fonid) y que ningún educador quede por debajo de la línea de la pobreza.
 
El jueves 20 se vislumbra para el segundo capítulo de la PND. Desde Educación ya se comunicaron con Ctera, UDA, CEA, Amet y el Sadop para que cada sindicato designe los integrantes de las 10 comisiones de la PND. Educación guarda bajo 7 llaves su propuesta, Trotta reitera que "el salario le ganará a la inflación", pero ninguna luz para la cláusula gatillo, vigente en 7 provincias y con cada ministro local para intentar desactivarlas.
 
En esa línea se inscribe el encuentro de la CABA y sindicatos. No habrá oferta hasta después de la PND y desde Ademys le confiaron a diario Crónica que reclamaron "recomposición de 2019 e incumplimiento de cláusula gatillo. Y sin aumento no comienzan las clases". En la PND la propuesta sería reuniones y sumas fija cada tres meses. Lejos de contentar al mundo gremial, el trinomio Amet, Cea y UDA (bajo la órbita de la CGT) se reunió para mostrar su "preocupación". "La situación a discutir en cuanto a salarios en la PND y provincias tiene atención sobre los 250 000 compañeros/as con sueldos por debajo de la línea de la pobreza", resaltaron.

Con información de Bae Negocios

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward