SANTA FE

UDA planteó en paritarias su agenda de reivindicaciones

Viernes 14 de Febrero 2020

Este viernes se reunió la paritaria docente provincial y la Unión Docentes Argentinos planteó una amplia agenda de reivindicaciones.
La Secretaria Gremial de la Seccional Santa Fe, Gilda Gallucci, informó luego de la reunión (en la que por la parte empleadora participaron los ministros de Trabajo, Roberto Sukerman, y de Educación, Adriana Cantero) que “planteamos una extensa agenda de necesidades y reclamos relacionados con las condiciones de trabajo y salario” y se profundizó: “reivindicamos la cláusula gatillo como la mejor herramienta para no perder poder adquisitivo frente a la inflación y pusimos el acento en la situación de discriminación que sufren los catedráticos en la equiparación con el cargo testigo; solicitamos sostener los concursos; abordamos temas vinculados a la salud laboral; licencias; infraestructura; carrera docente, entre otros”.
 
Asimismo, Gallucci dijo que “se conformaron tres comisiones de trabajo: 1) Política salarial. 2) Políticas Pedagógicas; normativa; formación y carrera docente. 3) Trabajo y salud docente”, y “se pasó a un cuarto intermedio para el 20 de febrero”.
 
La dirigente finalizó: “sobrevoló durante la reunión la incidencia e impacto de la paritaria federal en la paritaria local, pero Santa Fe viene pagando mejores salarios analizando el concierto nacional y eso lo vamos a defender”.
 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward