Los riesgos de buscar el orgasmo simultáneo

Por: Por: Dr. Francisco Argañaraz
Jueves 09 de Enero 2014

La obsesión por alcanzar juntos el clímax puede generar insatisfacción… Y mucho más. En las mujeres puede afectar la lubricación, causar molestias y dolores. En los hombres, puede provocar eyaculación precoz y problemas de erección. Después de leer esta nota, ¿te vas a seguir obligando a cronometrar el placer?

El orgasmo simultáneo tiene que ser más una casualidad que una constante búsqueda. Es un mito que produjo mucho daño en la sexualidad de las parejas, especialmente por la idea que las personas tienen sobre esto y por las atribuciones que le colocan a la situación.
¿Qué es un orgasmo simultáneo? Es el esfuerzo, la concentración, el sobrecontrol de las sensaciones para coordinar con la pareja el momento justo para alcanzar el orgasmo a la misma vez. Es una de las metas a las que se enfrentan las personas por considerar que es la forma de obtener la satisfacción plena.
“El orgasmo simultáneo favorece el sentimiento de unión y refuerza positivamente la relación”, dicen por ahí. ¡Mentira! En realidad, favorece el sentimiento de desesperación y refuerza la incertidumbre y la frustración. 
Muchas personas sienten que el orgasmo simultáneo es el mejor. Piensan que si no lo consiguen significa que no hay amor, que la pareja no se entiende, que no funciona, que no son el uno para el otro. Es como la gran prueba de amor: “si logramos tener un orgasmo simultáneo es porque nos amamos”.
Cuando no se consigue se carga de culpabilidad a la otra persona, ya que “con otras parejas no me pasaba, sos vos”. Qué error más grande. Para tener un orgasmo una persona necesita soltarse, dejarse llevar por la excitación, para poder terminar con el momento de máximo placer. Orgasmo significa descontrol. Y eso no ocurre si tenemos toda la presión de un orgasmo simultáneo.
 
Los posibles efectos


Ponerse en búsqueda de un orgasmo simultáneo en teoría resulta fácil y práctico, pero en la realidad termina siendo la situación más displacentera y estresante que puede haber. La atención puesta en qué está ocurriendo con el otro, y al mismo tiempo estar pendientes de las propias sensaciones, no permite sentir placer y puede generar una disfunción sexual.
La obsesión y el sobrecontrol de la emociones provoca que nos inhibamos y hace que la pasemos muy mal. La mujer puede dejar de lubricarse adecuadamente y pueden aparecer molestias y dolores. El hombre puede tener fallas en la erección, eyacular rápidamente o inhibirse tanto que no pueda eyacular.
Cada persona tiene su manera muy particular de excitarse y tiene sus tiempos, que casi siempre no coinciden con los de la pareja. Por eso que se dificulta con la especulación cronométrica para alcanzar juntos el orgasmo.
 
Por qué fingimos


La obsesión por lograr el clímax a la vez conduce a fingir. En muchas ocasiones es una demanda de los hombres para reforzar su machismo: “yo siempre hago que con mi pareja tengamos orgasmos al mismo tiempo”, alardean. Así, demandan y exigen.
En ocasiones es una demanda de la mujer para confirmar cuánto ama al hombre y cuánto él la ama. Ellas dicen fingir los orgasmos porque se sienten demasiado presionadas y esto les impide relajarse lo suficiente como para abandonarse a las sensaciones de su propia excitación.
 
La clave: pensar en el otro


Un orgasmo es un momento tan placentero que, aún cuando no se alcance a la vez, se lo podría gozar plenamente. Una persona puede disfrutar de dar placer sexual.
La experiencia y el compartir con una pareja que se quiere y que gusta puede facilitar la reducción de los miedos y las inhibiciones. Esto facilita alcanzar el orgasmo, ya que hubo tiempo para conocer a la otra persona y generar la confianza necesaria para poder dejarse llevar por el erotismo y la excitación. Uno disfruta en la medida en que es capaz de apropiarse de su cuerpo y de sus sensaciones.
Por todo esto, ya es hora de dejar de lado la idea errónea del orgasmo simultáneo como una meta. Hay que aprender a dejarse llevar por las sensaciones y las emociones, que fluya ese deseo de encontrarse con la persona que nos estimula sin ponerse parámetros ni metas. 
Hay una frase muy vieja, pero muy sabia: “relájate y goza”. Si nos relajamos, si nos dejamos llevar, si no nos ponemos presiones… Seguramente gozaremos y dejaremos gozar.
 
Por el doctor Francisco Argañaraz, sexólogo clínico y psiquiatra. 

Con información de entremujeres

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward