Trotta ratificó que el compromiso del Gobierno es que el salario docente "le gane a la inflación"
Sábado 07 de
Marzo 2020

El ministro de Educación, reafirmó que el compromiso del gobierno nacional es que en los próximos años se “consolide un proceso de recuperación salarial tanto en el campo docente como en el resto de las actividades”.
En declaraciones que realizó este viernes por la noche al Canal 11 de la ciudad de Ushuaia, el ministro valoró el esfuerzo de la provincia de Tierra del Fuego para iniciar en tiempo y forma el ciclo lectivo, como ocurrió en la mayoría del país.
“Hemos conversado tanto con el gobernador Gustavo Melella como con la ministra Analía Cubino y les hemos reconocido su acompañamiento para sumarse a este estado de normalidad educativa”, señaló el funcionario.
En esa línea, Trotta sostuvo que tanto el cumplimiento de los 180 días de clase como el comienzo del ciclo lectivo sin contratiempos “deben ser el piso de los objetivos”, a la vez que destacó la actitud del gobierno de “cambiar las política de desencuentro que hubo en el pasado, por espacios de dialogo”.
“Ello demanda un gran esfuerzo, no solo de los estados provinciales sino de muchas organizaciones de trabajadores, porque la realidad es que los salarios han perdido frente a la inflación en estos cuatro años, y esto es lo que debemos cambiar”, reiteró.
Finalmente, se refirió a la necesidad de “trazar un camino común entre las provincias patagónicas”, porque muchas de ellas tienen “desafíos y objetivos comunes, también en materia educativa”.
“Hemos conversado tanto con el gobernador Gustavo Melella como con la ministra Analía Cubino y les hemos reconocido su acompañamiento para sumarse a este estado de normalidad educativa”, señaló el funcionario.
En esa línea, Trotta sostuvo que tanto el cumplimiento de los 180 días de clase como el comienzo del ciclo lectivo sin contratiempos “deben ser el piso de los objetivos”, a la vez que destacó la actitud del gobierno de “cambiar las política de desencuentro que hubo en el pasado, por espacios de dialogo”.
“Ello demanda un gran esfuerzo, no solo de los estados provinciales sino de muchas organizaciones de trabajadores, porque la realidad es que los salarios han perdido frente a la inflación en estos cuatro años, y esto es lo que debemos cambiar”, reiteró.
Finalmente, se refirió a la necesidad de “trazar un camino común entre las provincias patagónicas”, porque muchas de ellas tienen “desafíos y objetivos comunes, también en materia educativa”.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.