XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE | “Escuela Inclusiva: estrategias para aulas heterogéneas”

Lunes 09 de Marzo 2020

XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE | “Escuela Inclusiva: estrategias para aulas heterogéneas”
La Jornada se organizó en dos ejes, uno con una marcada orientación pastoral, otro apuntando a aspectos pedagógicos y didácticos. El primero estuvo a cargo del Pbro. Lic. Carlos Hugo Scatizza. 
 
Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. […] ¡Él vive y te quiere vivo!  Con esta certeza comienza la Exhortación Apostólica del Papa Francisco Christus Vivit. Certeza que recuerda las convicciones de nuestra fe, alienta a la santidad y compromete con la propia vocación. Anuncio que como educadores debemos revivir para transmitir a nuestros estudiantes y colmar de sentido la Escuela Católica. Con el título “Cristo Vive y te quiere vivo”, preguntas y propuestas a partir de “Cristus Vivit”, el Pbro. Scatizza compartió reflexiones y miradas al respecto.
 
El desarrollo de la segunda parte de la Jornada se orientó a pensar estrategias que den respuesta a aquella heterogeneidad presente en las aulas, a la que debemos responder como educadores.
 
Hablar de diversidad nos invita a pensar el dinamismo del aprendizaje y a poner nuestra inteligencia y estrategias en movimiento para acompañar a cada alumno. Ello requiere la reflexión y creatividad de los docentes, por un lado, y el estímulo y acompañamiento de los equipos directivos por otro, para ayudar a llevar a buen puerto esas reflexiones, estimulando la utilización de estrategias que contemplen activamente esa heterogeneidad y apuntalar ante las dudas y dificultades. En esta ocasión el foco se puso en diseñar formas de trabajar en la escuela y en el aula con principios organizadores y didácticos diferentes, para hacer realidad el concepto de aulas heterogéneas, siempre en perspectiva de inclusión.
 
Rebeca Anijovich estuvo a cargo de este espacio de reflexión, con su conferencia “Iguales pero Diferentes”.
 
Agradecemos la participación atenta de todos lo que se hicieron presentes, y los animamos a continuar trabajando con la riqueza de estos nuevos aportes.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward