XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE | “Escuela Inclusiva: estrategias para aulas heterogéneas”

Lunes 09 de Marzo 2020

XIV JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE | “Escuela Inclusiva: estrategias para aulas heterogéneas”
La Jornada se organizó en dos ejes, uno con una marcada orientación pastoral, otro apuntando a aspectos pedagógicos y didácticos. El primero estuvo a cargo del Pbro. Lic. Carlos Hugo Scatizza. 
 
Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. […] ¡Él vive y te quiere vivo!  Con esta certeza comienza la Exhortación Apostólica del Papa Francisco Christus Vivit. Certeza que recuerda las convicciones de nuestra fe, alienta a la santidad y compromete con la propia vocación. Anuncio que como educadores debemos revivir para transmitir a nuestros estudiantes y colmar de sentido la Escuela Católica. Con el título “Cristo Vive y te quiere vivo”, preguntas y propuestas a partir de “Cristus Vivit”, el Pbro. Scatizza compartió reflexiones y miradas al respecto.
 
El desarrollo de la segunda parte de la Jornada se orientó a pensar estrategias que den respuesta a aquella heterogeneidad presente en las aulas, a la que debemos responder como educadores.
 
Hablar de diversidad nos invita a pensar el dinamismo del aprendizaje y a poner nuestra inteligencia y estrategias en movimiento para acompañar a cada alumno. Ello requiere la reflexión y creatividad de los docentes, por un lado, y el estímulo y acompañamiento de los equipos directivos por otro, para ayudar a llevar a buen puerto esas reflexiones, estimulando la utilización de estrategias que contemplen activamente esa heterogeneidad y apuntalar ante las dudas y dificultades. En esta ocasión el foco se puso en diseñar formas de trabajar en la escuela y en el aula con principios organizadores y didácticos diferentes, para hacer realidad el concepto de aulas heterogéneas, siempre en perspectiva de inclusión.
 
Rebeca Anijovich estuvo a cargo de este espacio de reflexión, con su conferencia “Iguales pero Diferentes”.
 
Agradecemos la participación atenta de todos lo que se hicieron presentes, y los animamos a continuar trabajando con la riqueza de estos nuevos aportes.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward