Coronavirus: el Gobierno estudia herramientas de enseñanza a distancia para implementar en caso de que se suspendan las clases

Viernes 13 de Marzo 2020

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, explicó que la decisión de avanzar o no con esta medida depende del comité de especialistas que se encarga de evaluar la gravedad de la pandemia en la Argentina
Ante el avance del coronavirus a nivel mundial y el anuncio del presidente Alberto Fernández para extremar medidas de precaución por parte del Estado para evitar nuevos contagios, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó este jueves que su cartera está estudiando diferentes herramientas de enseñanza a distancia para que los alumnos puedan "darle continuidad a todos los procesos de aprendizaje desde los hogares”, en caso de que el Gobierno decida suspender las clases.
 
El funcionario explicó que este viernes mantendrá una reunión con otros miembros del Gabinete nacional y "con los rectores” para evaluar el camino a seguir en las próximas semanas, aunque aclaró que la decisión de decretar el cierre de los establecimientos educativos por un período determinado no depende de él, sino "del comité de especialistas que está supervisando, fiscalizando y analizando la realidad de este virus en la Argentina”.
 
“Nosotros sí venimos preparando, en caso de que en algún momento se suspendan las clases, herramientas pedagógicas de acompañamiento para que (los alumnos) puedan darle, en parte al menos, continuidad a todos los procesos de enseñanza y aprendizaje desde los hogares”, explicó.
 
En declaraciones televisivas, Trotta resaltó que su Ministerio viene “cumpliendo con lo que dice el protocolo vinculado a los casos sospechosos, lo que implica que todas aquellas personas que han viajado al exterior y han vuelto a la Argentina provenientes de los países mencionados (como parte de la zona de riesgo), no deben concurrir por 14 días” a los colegios o universidades.
 
 
“Lo que han planteado los especialistas y lo que venimos trabajando con el protocolo es que cuando hay un caso de sospecha en un aula, si estamos hablando de una escuela primaria o secundaria, lo que se hace es aislar a toda esa aula, ya sea un docente o un estudiante (el posible infectado). Y en caso de que sea positivo (el contagio), se termina cerrando el establecimiento por el término de 14 días”, agregó.
 
En tanto, si el que presenta síntomas compatibles con la enfermedad es “un directivo, un personal no docente o un auxiliar”, que no están asignados a un curso específico, “lo que se termina haciendo es aislar a esa persona y a todos los que pudieron estar en contacto con ella y que se hayan podido detectar”.
 
En cuanto a los comedores de los colegios, a los que también asisten diariamente miles de chicos y que ya no podrían estar disponibles si se suspenden las clases, Trotta pidió “esperar a ver qué termina ocurriendo”. Sin embargo, aseguró que “se viene trabajando en todas esas iniciativas con las jurisdicciones” para también saber “cómo se puede abordar este problema”.
 
 
Este mismo jueves, Jujuy y Misiones se convirtieron en las primeras provincias en suspender las clases por el avance del coronavirus, una decisión que podrían tomar otros distritos del país o incluso a nivel nacional desde el Gobierno.
 
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, informó que la medida será, en principio, por dos semanas, desde el lunes 16 de marzo hasta el viernes 27 del mismo mes. Además, en el marco de la emergencia sanitaria y epidemiológica que decretó para su provincia, no sólo se interrumpió el ciclo lectivo, sino que estableció la prohibición durante los próximos 60 días de actos públicos y de eventos culturales y deportivos para evitar la propagación de la enfermedad.
 
En las últimas horas se sumaron otros diez casos confirmados de coronavirus y ya son 31 el total de personas infectadas en la Argentina, tres de los cuales se contagiaron en territorio nacional. Hasta el momento se produjo una sola muerte el país a causa de esta pandemia, la de un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich.
Con información de Infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward