"Si los especialistas nos dicen que suspendamos las clases, lo haremos inmediatamente"
Sábado 14 de
Marzo 2020

"Yo ejecuto las recomendaciones de las principales autoridades epidemiológicas", explicó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, volvió a respaldar la decisión del Comité Interministerial de seguimiento del coronavirus, que resolvió no suspender las clases en ninguna modalidad, y afirmó que “si los especialistas nos dicen que suspendamos las clases, lo haremos inmediatamente”.
“Si los especialistas nos dicen que suspendamos las clases en una jurisdicción determinada lo haremos inmediatamente, porque yo ejecuto las recomendaciones de las principales autoridades epidemiológicas”, explicó en diálogo con radio Mitre.
Advirtió que se revisa el tema "día a día", asesorado por los "mejores" expertos en sanitarismo del país.
"El continuar con las clases en los cuatro niveles (inicial, primario, secundario y terciario- universitario) es una decisión que se revisa todos los días, día a día, pero por ahora seguimos sosteniendo la continuidad del ciclo lectivo, con la aplicación de todos los protocolos necesarios de prevención, además de reforzar los insumos necesarios de higiene en cada escuela o establecimiento educativo", dijo.
En ese marco, el ministro dijo que sabe que "las familias viven un marco de incertidumbre, pero esto se vincula al hecho de cómo podemos cuidar mejor la salud de todos".
"Los expertos que trabajan con nosotros, que son los mejores referentes sanitaristas del país, nos dicen en este minuto que por ahora es mejor así, que suspender las clases no va a tener ningún impacto positivo", explicó el funcionario.
"Si los chicos no van a la escuela, pueden estar en lugares muchos más complicados, como la calle o shoppings", advirtió Trotta.
Asimismo detalló que la eventual entrada en contacto de los chicos con mayores "puede ser un riesgo adicional para las personas mayores" y agregó: "No es mi opinión: lo dicen nuestros expertos en base a la experiencia de países que van varios escalones adelantados en la batalla contra el coronavirus".
El Comité Interministerial de seguimiento del coronavirus resolvió este viernes no suspender las clases en ninguna modalidad porque los niños "no son suceptibles de adquirir la enfermedad y pueden convertirse en efectores de salud en sus familias para multiplicar allí la prevención contra el Covid-19", aunque el Ministerio de Educación de la Nación ya prepara contenidos virtuales a utilizarse en caso de que se resuelva la suspensión del ciclo lectivo.
En este aspecto Trotta se había mostrado sorprendido por la decisión del gobierno de Jujuy de suspender por 15 días las clases y detalló: "Me enteré por los medios, toda decisión en este aspecto debe ser informada previamente al comité interministerial donde están los mejores especialistas en epidemiología del país".
“Si los especialistas nos dicen que suspendamos las clases en una jurisdicción determinada lo haremos inmediatamente, porque yo ejecuto las recomendaciones de las principales autoridades epidemiológicas”, explicó en diálogo con radio Mitre.
Advirtió que se revisa el tema "día a día", asesorado por los "mejores" expertos en sanitarismo del país.
"El continuar con las clases en los cuatro niveles (inicial, primario, secundario y terciario- universitario) es una decisión que se revisa todos los días, día a día, pero por ahora seguimos sosteniendo la continuidad del ciclo lectivo, con la aplicación de todos los protocolos necesarios de prevención, además de reforzar los insumos necesarios de higiene en cada escuela o establecimiento educativo", dijo.
En ese marco, el ministro dijo que sabe que "las familias viven un marco de incertidumbre, pero esto se vincula al hecho de cómo podemos cuidar mejor la salud de todos".
"Los expertos que trabajan con nosotros, que son los mejores referentes sanitaristas del país, nos dicen en este minuto que por ahora es mejor así, que suspender las clases no va a tener ningún impacto positivo", explicó el funcionario.
"Si los chicos no van a la escuela, pueden estar en lugares muchos más complicados, como la calle o shoppings", advirtió Trotta.
Asimismo detalló que la eventual entrada en contacto de los chicos con mayores "puede ser un riesgo adicional para las personas mayores" y agregó: "No es mi opinión: lo dicen nuestros expertos en base a la experiencia de países que van varios escalones adelantados en la batalla contra el coronavirus".
El Comité Interministerial de seguimiento del coronavirus resolvió este viernes no suspender las clases en ninguna modalidad porque los niños "no son suceptibles de adquirir la enfermedad y pueden convertirse en efectores de salud en sus familias para multiplicar allí la prevención contra el Covid-19", aunque el Ministerio de Educación de la Nación ya prepara contenidos virtuales a utilizarse en caso de que se resuelva la suspensión del ciclo lectivo.
En este aspecto Trotta se había mostrado sorprendido por la decisión del gobierno de Jujuy de suspender por 15 días las clases y detalló: "Me enteré por los medios, toda decisión en este aspecto debe ser informada previamente al comité interministerial donde están los mejores especialistas en epidemiología del país".
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.