El Gobierno les recomendó a las universidades reducir a la mitad los alumnos por aula y la UBA podría suspender las clases

Sábado 14 de Marzo 2020

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, propuso reforzar las modalidades de enseñanza virtual. A su vez, el rector Alberto Barbieri aconsejó suspender las actividades hasta el 12 de abril
El Ministerio de Educación recomendó a todas las instituciones universitarias y de educación superior de las 24 jurisdicciones del país la “adecuación de las clases y todas las actividades académicas” para garantizar la salud de la comunidad educativa en el marco de la pandemia de coronavirus.
 
A través de las resolución 104/2020, la cartera que dirige Nicolás Trotta aconsejó la implementación transitoria de modalidades de enseñanza a través de los campus virtuales, medios de comunicación o cualquier otro entorno digital de que dispongan; la reprogramación del calendario académico; la disminución de grupos o clases de modo de ocupar no más del cincuenta por ciento de la capacidad de las aulas, entre otras alternativas.
 
Al mismo tiempo, se previó la suspensión transitoria de las clases y prácticas de estudiantes en hospitales, centros de salud o instituciones públicas o privadas que concentren población de riesgo.
 
La norma también establece la reprogramación de toda actividad científica o académica como actos, congresos, seminarios, cursos, simposios, talleres, muestras o exposiciones, en la medida que implican aglomeraciones o concentraciones de personas.
 
“En todos los casos deberán adoptarse las medidas necesarias procurando garantizar el desarrollo del calendario académico, los contenidos mínimos de las asignaturas y su calidad”, señala el texto de la norma firmada por Trotta.
 
Por otro lado, solicitaron que todas las instituciones educativas “difundan diariamente en el ámbito académico y a toda la comunidad las recomendaciones y actualizaciones impartidas por el Ministerio de Salud” y que se “observen los procedimientos de limpieza y desinfección de los edificios, el mobiliario y los equipamientos afectados a la actividad y garantizar la provisión de suministros y las medidas de salud y seguridad protocolizadas”.
 
El rector de la UBA recomendó suspender las clases hasta el 12 de abril
 
 
Por medio de la resolución N° 344/2020, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, recomendó a todas las Facultades que suspendan las clases presenciales hasta el 12 de abril.
 
A su vez, cada Facultad deberá adoptar “las medidas y procedimientos de enseñanza adecuados que garanticen los contenidos mínimos de las asignaturas y su calidad académica”. Estas modalidades de enseñanza podrán realizarse a través de los campus virtuales existentes en las distintas unidades académicas o cualquier entorno digital disponible.
 
No obstante, la norma aclara que el personal docente, no docente y becarias y becarios deberán prestar servicios normalmente.
 
También se suspenderían las actividades de extensión universitaria, incluyendo las deportivas, todo tipo de actividad científica o académica, tales como actos, conferencias, seminarios, cursos, simposios, congresos, talleres, muestras y exposiciones (se exceptúan las defensas de tesis de maestría y doctorado) y las juras de graduados.
 
“Sin perjuicio de ello, se hará entrega de los diplomas en forma individual a pedido del graduado o graduada y previa firma de la fórmula de juramento que elija. Oportunamente, las Unidades Académicas, harán nueva entrega de los diplomas en acto público”, aclararon.
 
El ciclo lectivo en primarias y secundarias continuará
 
 
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo este sábado que “la decisión sigue siendo que las clases y el ciclo lectivo continúen”, pero advirtió que se revisa el tema “día a día”, junto al comité interministerial, asesorado por los “mejores” expertos en sanitarismo del país.
 
“El continuar con las clases en los cuatro niveles (inicial, primario, secundario y terciario- universitario) es una decisión que se revisa todos los días, día a día, pero por ahora seguimos sosteniendo la continuidad del ciclo lectivo, con la aplicación de todos lo protocolos necesarios de prevención, además de reforzar los insumos necesarios de higiene en cada escuela o establecimiento educativo”, dijo esta mañana Trotta en diálogo con radio Mitre.
 
En ese marco, el ministro dijo que sabe que “las familias viven un marco de incertidumbre, pero esto se vincula al hecho de cómo podemos cuidar mejor la salud de todos”.
 
Asimismo detalló que la eventual entrada en contacto de los chicos con mayores “puede ser un riesgo adicional para las personas mayores" y agregó: "No es mi opinión: lo dicen nuestros expertos en base a la experiencia de países que van varios escalones adelantados en la batalla contra el coronavirus”.
Con información de Infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward