Qué pasa con las universidades en la ciudad de Santa Fe

Lunes 16 de Marzo 2020

La Universidad Nacional del Litoral, la UTN regional Santa Fe y la Universidad Católica dieron a conocer las medidas adoptadas por el coronavirus.
Las casas de estudio de la ciudad de Santa Fe como lo son La Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), delegación Santa Fe y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), dieron a conocer las medidas adoptadas ante la pandemia del coronavirus.
 
•UNL
 
A partir de las nuevas disposiciones del Gobierno nacional en torno a la pandemia de Coronavirus, oficializadas este sábado por la tarde mediante la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Educación, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) decidió postergar el comienzo del calendario académico. De este modo, todas las carreras de grado, posgrado y pregrado comenzarán el 30 de marzo bajo modalidad virtual.
 
Además, suspende preventivamente y hasta la misma fecha todas las actividades de campo y/o masivas de deporte, recreación, investigación, cultura, transferencia y extensión, así como todas las actividades institucionales que por sus características impliquen concentración de personas y/o involucren población de riesgo.
 
La definición se tomó este domingo por la mañana, en el ámbito del Consejo Superior de Rectorado, en un encuentro encabezado por el rector Enrique Mammarella y del que participaron las máximas autoridades de Rectorado, unidades académicas, centros universitarios, escuelas preuniversitarias, de la Federación Universitaria del Litoral (FUL), de la Obra Social de la UNL, de la Asociación del Personal No Docente de la UNL (APUL) y de la Asociación de Docentes de la UNL (ADUL).
 
Esta decisión implica extremar las medidas que se vienen tomando y ejecutando orgánicamente en la UNL desde hace más de tres semanas, siempre en articulación con las recomendaciones y definiciones dictadas por los ministerios de Salud, Educación y Trabajo de la Nación.
 
Cabe señalar que las actividades de los niveles inicial, primario y secundario se adecuarán a las medidas que adopte desde el Ministerio de Educación de la Nación.
 
Además, es necesario destacar que en el acta oficializada este domingo se remarca que la UNL dispuso “considerar falta grave, sin perjuicio de las responsabilidades penales, el incumplimiento de las medidas de aislamiento dispuestas en el Decreto nacional N°260/2020”.
 
 
•UTN Santa Fe
 
Ante la situación epidemiológica del coronavirus y el problema derivado que es de público conocimiento, la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe informó a través de un comunicado que decidió la suspensión de actividades académicas presenciales del lunes 15 al sábado 28 de marzo (inclusive).
 
Según anunció la institución a través de un comunicado, "las actividades administrativas serán normales pero sin atención al público".
 
Además se cerrará la sala de lectura de biblioteca y espacios comunes de estudio. "La oficina de la obra social DASUTeN funcionará en horario normal, con restricción de ingreso de personas", agregaron.
 
• UCSF
 
La Universidad Católica de Santa Fe informa la suspensión de todas las actividades académicas presenciales a partir del día lunes 16 de marzo, en todas sus sedes. Así, se reprograman los exámenes a partir del lunes 30 de marzo
 
El desarrollo del Curso de Introducción a la Vida Universitaria 2020 continuará de manera virtual, a través del Sistema Institucional de Educación a Distancia -SIED- campus.ucsfvirtual.edu.ar, en el marco del plan de contingencia previsto.
 
El inicio de clases previsto para el día miércoles 25 de marzo se reprograma para el lunes 30 de marzo según la modalidad que determinen las autoridades gubernamentales en ese momento.
 
Se suspenden todas las actividades que impliquen aglomeración de personas, como misa de ingresantes, congresos y eventos, hasta nuevo aviso.
 
Estas medidas fueron tomadas por las autoridades académicas de la UCSF, en una reunión que tuvo lugar este domingo 15 de marzo, en el marco de las disposiciones del Gobierno nacional en torno a la pandemia de Coronavirus.
 
Recomendaciones
 
A partir de las recomendaciones de las autoridades competentes, se insta a la comunidad a evitar la presencialidad para realizar trámites y consultas, utilizando para ello los servicios telefónicos y virtuales disponibles.
 
Las actividades administrativas continuarán de manera normal, pero con atención al público, de manera restringida, respetando los protocolos establecidos por las normativas dictadas ante la Emergencia Sanitaria, por los distintos estamentos del estado.
 
En cuanto a la Biblioteca, se restringe el servicio de las salas de lectura, debiendo respetar quienes asistan a la misma las normas de prevención establecidas.
 
Se insta a los miembros de la comunidad universitaria comprendidos en las situaciones enumeradas en el decreto DECNU 260/2020 (personas mayores de 60 años, embarazadas, grupos de riesgo) a evitar concurrir a los establecimientos.
 
Se recuerda la disposición de aislamiento obligatorio, sin concurrencia y evitando el contacto social, por 14 días para todas aquellas personas que hayan transitado por zonas afectadas, o mantenido contacto con estas, aunque no presenten síntomas.
 
En este sentido, se solicita a quienes tengan conocimiento de personas que no hayan acatado esta medida, comunicarlo a las autoridades para tomar las medidas correspondientes, y así resguardar la salud de la comunidad universitaria.
 
De esta manera, la UCSF se acoge a las medidas sanitarias preventivas contra la pandemia del Coronavirus, resguardando la salud de la comunidad académica; sin dejar de brindar el servicio educativo.
Con información de UNO

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward