Suspensión de clases: Gobierno lanzó un programa educativo y pidió a los docentes que concurran a las escuelas

Por: Cecilia Camarano
Lunes 16 de Marzo 2020

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó un plan de contenidos educativos online de alcance federal. Reforzó que los alumnos no están de vacaciones y se garantiza la provisión de alimentos en los centros educativos.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció formalmente el lanzamiento del programa “Seguimos Educando”, una plataforma de contenidos educativos online de alcance federal, que permitirá realizar un seguimiento de las actividades de niños, niñas y adolescentes durante el receso escolar preventivo.
 
Durante una conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada, Trotta citó al presidente, Alberto Fernández, y recordó que “no estamos de vacaciones”. “Tenemos que quedarnos en nuestros hogares”, dijo al tiempo que pidió a los docentes y el personal educativo que concurran a las escuelas, las cuales, remarcó, no están cerradas.
 
 
“Queremos que los maestros y personal educativo concurran a las escuelas. Tenemos un desafío pedagógico y es que las clases comenzaron hace poco, por eso es necesario un seguimiento”, explicó. Al mismo tiempo, señaló que el Presidente pidió “garantizar el derecho a la alimentación” en las escuelas, para lo cual se necesita a los auxiliares y también “implica que haya más turnos y más espacios para dar las comidas diarias”.
 
Del anuncio participaron además el Secretario de Medios, Francisco Meritello; la titular de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano; y el titular del ENACOM, Pedro Ambrosini. Durante la conferencia se mantuvo el distanciamiento social entre los funcionarios, que se sentaron en dos filas de sillas, y cada uno de ellos tuvo un micrófono propio, atentos a las recomendaciones del comité de expertos.
 
 
“Seguimos Educando” constituye una plataforma múltiple con el objetivo de facilitar herramientas para que los y las docentes articulen el trabajo a distancia con estudiantes. El programa ofrece herramientas para todos los niveles: inicial, primaria y secundaria. La propuesta “transmedia” se articula con la emisión de contenidos educativos por radio y televisión que además, se transmiten por streaming.
 
En el caso de la televisión y streaming, la Televisión Pública contará con dos franjas que condensarán 4 horas de contenido (de 9 a 11 y de 14 a 16 horas). Los contenidos educativos se podrán ver además en Canal Encuentro (con foco en contenidos para el tercer ciclo de primaria y para el nivel secundario y una franja horaria de 18 a 20 horas), Paka Paka (con eje en el nivel inicial y en el primer y segundo ciclo de primaria con dos horas de programación diaria para cada nivel inicial y primario, de lunes a viernes de 13 a 15 horas), y DeporTV. En este marco, el Gobierno convocó a empresas de medios a sumarse a la transmisión de estos contenidos. También habrá relatos de cuentos en radio.
 
Respecto a Internet, se podrá acceder a través del sitio www.seguimoseducando.gob.ar, donde estará disponible una colección de recursos educativos. Sobre este punto, Trotta confirmó que las compañías telefónicas garantizaron la gratuidad del acceso. “No consume datos ingresar a las plataformas” , señaló.
 
"Desde todos los teléfonos móviles se va a poder navegar las horas necesarias para tomar los contenidos de la página. Pero le pedimos a la población en general que tenga un uso muy responsable. Nosotros somos parte del sistema y tenemos que ayudar para el cuidado y el uso responsable de las redes", dijo a su turno Ambrosini.
 
A las 15.30, Trotta encabezará una teleconferencia con los ministros de Educación de todas las provincias, para realizar un seguimiento de lo sucedido en las escuelas de todo el país en el marco del avance de la pandemia del coronavirus.

Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward