SANTA FE

Los docentes también dejan de concurrir a las escuelas

Jueves 19 de Marzo 2020

Así lo indicó la ministra de Educación, Adriana Cantero, en una circular enviada a los colegios de toda la provincia
Los docentes de la provincia de Santa Fe ya no tendrán que ir a las escuelas durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, según una circular que este miércoles la ministra de Educación, Adriana Cantero, envió a todos los colegios de la provincia.
 
La comunicación indica también que maestros y maestras, a partir de ahora, "pasarán a desempeñar sus funciones pedagógicas, conforme las estrategias que ya se han diseñado y ya se han dispuesto, a tales fines, con los alumnos".
 
"En esta emergencia estamos iniciando una etapa inédita en nuestra educación. La escuela que estuvo vertebrada sobre la presencialidad hoy está llamada a establecer un nuevo vínculo pedagógico no presencial, con modos de comunicación quizás más ligados a las culturas juveniles, es para nosotros, los docentes, también un desafío en la relación intergeneracional", dice el texto firmado por Cantero.
 
Y continúa: "Para el despliegue de esta tarea se abren dos caminos: el de la utilización de las herramientas que nos resultan más cercanas dentro de los nuevos lenguajes como el Facebook, el WhatsApp, el correo electrónico, Instagram, la posibilidad de formar comunidades online con una finalidad específica, que es el de la enseñanza y el aprendizaje. Pero también la recuperación del valor de los materiales escritos, cuadernillos, secuencias didácticas, que podrán ser distribuidas junto con libros y otros materiales de lectura".
 
"Es importante que cada día, cada docente intente establecer un contacto de bienvenida con sus alumnos y puedan plantearles que en este momento, en que todos estamos cuidándonos en la emergencia, vamos a empezar a relacionarnos de un modo diferente", agrega. 

Con información de Rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward