ALEJANDRA
Accidente fatal en la RP1: fallecieron la jueza Silvana Vignatti y su hija
Jueves 19 de
Marzo 2020
Un automóvil Toyota Corolla de color gris, patente es AA998HM, se despistó en Ruta Provincial N° 1 en jurisdicción de la localidad de Alejandra, altura del Pájaro Blanco.
Era conducido por la Jueza Silvana Guadalupe Vignatti, quien iba acompañada por su hija Constanza Maggi. La Dra. Vignatti era jueza de Primera Instancia de Circuito en la ciudad de Avellaneda. Ambas viajaban hacia Oro Verde a buscar a un familiar.
En tanto, el personal técnico forense no encontró ningún documento del poder judicial fuera o dentro del auto como afirmaba cierto audio que circuló inmediatamente por WhatsApp.
Las ocupantes del vehículo estaban con los cinturones puestos y sus restros fueron trasladados a la morgue judicial de Reconquista.
En tanto, el personal técnico forense no encontró ningún documento del poder judicial fuera o dentro del auto como afirmaba cierto audio que circuló inmediatamente por WhatsApp.
Las ocupantes del vehículo estaban con los cinturones puestos y sus restros fueron trasladados a la morgue judicial de Reconquista.
Con información de
El Litoral

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.



