El Padre Ignacio y un mensaje optimista: "Esto va a terminar rápido"
Sábado 21 de
Marzo 2020

El sacerdote, que transmitirá su misa el domingo por televisión, hizo un llamado a la tranquilidad en medio de la cuarentena
El Padre Ignacio Periés se refirió de manera optimista al difícil momento que atraviesa el país y el mundo por la pandemia de coronavirus: "Esto va a terminar rápido, lo que hay que hacer es calmarse y rezar", dijo en diálogo con el programa Radópolis, de Radio 2.
En ese marco, el cura, que transmitirá su misa el domingo por TV, comparó este momento con otros muy complicados que atravesó la humanidad: "Pensemos que la Segunda Guerra Mundial fue peor que esto, millones de personas murieron", indicó.
El Padre se refirió a la necesidad de confiar en la fe y la ciencia: "La vida depende de Dios más que de la ciencia, claro que necesitamos de ella y de los médicos que nos ayudan, pero necesitamos fe", señaló.
Para ello, puso como ejemplo una anécdota personal: "Cuando yo vivía en mi pueblo natal, en Sri Lanka, fui a un lugar que tenía pestes y grandes dificultades para habitarla. Después de los rezos de los sacerdotes y de la gente, las pestes desaparecieron. Hoy es un lugar habitable. Siempre va a haber solución", dijo.
Ignacio indicó que es una buena excusa para amigarse con la fe: "Estoy convencido de que el hombre no puede destruir al mundo, si viene vendrá por Dios, para mi esto es un momento que nos va a permitir recuperar la fe". Y agregó: "Es un momento que Dios toca el corazón de muchos para encontrar la fe".
De todo modos, volvió al plano terrenal: "El milagro existe, con fe y con esperanza se puede solucionar. De todos modos, tenemos que adherir a todos las recomendaciones que nos da el gobierno nacional, el provincial, municipal, para que podamos tener una vida normal", dijo.
Y cerró: "Si nosotros no colaboramos con ellos no nos va a ir bien, muchas veces les pedimos respuestas, ahora que ellos nos dan respuestas tenemos que ayudar.
En ese marco, el cura, que transmitirá su misa el domingo por TV, comparó este momento con otros muy complicados que atravesó la humanidad: "Pensemos que la Segunda Guerra Mundial fue peor que esto, millones de personas murieron", indicó.
El Padre se refirió a la necesidad de confiar en la fe y la ciencia: "La vida depende de Dios más que de la ciencia, claro que necesitamos de ella y de los médicos que nos ayudan, pero necesitamos fe", señaló.
Para ello, puso como ejemplo una anécdota personal: "Cuando yo vivía en mi pueblo natal, en Sri Lanka, fui a un lugar que tenía pestes y grandes dificultades para habitarla. Después de los rezos de los sacerdotes y de la gente, las pestes desaparecieron. Hoy es un lugar habitable. Siempre va a haber solución", dijo.
Ignacio indicó que es una buena excusa para amigarse con la fe: "Estoy convencido de que el hombre no puede destruir al mundo, si viene vendrá por Dios, para mi esto es un momento que nos va a permitir recuperar la fe". Y agregó: "Es un momento que Dios toca el corazón de muchos para encontrar la fe".
De todo modos, volvió al plano terrenal: "El milagro existe, con fe y con esperanza se puede solucionar. De todos modos, tenemos que adherir a todos las recomendaciones que nos da el gobierno nacional, el provincial, municipal, para que podamos tener una vida normal", dijo.
Y cerró: "Si nosotros no colaboramos con ellos no nos va a ir bien, muchas veces les pedimos respuestas, ahora que ellos nos dan respuestas tenemos que ayudar.
Con información de
https://www.rosario3.com/informaciongeneral/El-Padre-Ignacio-y-un-mensaje-optimista-Esto-va-a-terminar-rapido-20200320-0015.html
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período "si la gente sigue acompañando".
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países






