El Padre Ignacio y un mensaje optimista: "Esto va a terminar rápido"

Sábado 21 de Marzo 2020

El sacerdote, que transmitirá su misa el domingo por televisión, hizo un llamado a la tranquilidad en medio de la cuarentena
El Padre Ignacio Periés se refirió de manera optimista al difícil momento que atraviesa el país y el mundo por la pandemia de coronavirus: "Esto va a terminar rápido, lo que hay que hacer es calmarse y rezar", dijo en diálogo con el programa Radópolis, de Radio 2.
 
En ese marco, el cura, que transmitirá su misa el domingo por TV, comparó este momento con otros muy complicados que atravesó la humanidad: "Pensemos que la Segunda Guerra Mundial fue peor que esto, millones de personas murieron", indicó.
 
El Padre se refirió a la necesidad de confiar en la fe y la ciencia: "La vida depende de Dios más que de la ciencia, claro que necesitamos de ella y de los médicos que nos ayudan, pero necesitamos fe", señaló.
 
Para ello, puso como ejemplo una anécdota personal: "Cuando yo vivía en mi pueblo natal, en Sri Lanka, fui a un lugar que tenía pestes y grandes dificultades para habitarla. Después de los rezos de los sacerdotes y de la gente, las pestes desaparecieron. Hoy es un lugar habitable. Siempre va a haber solución", dijo. 
 
Ignacio indicó que es una buena excusa para amigarse con la fe: "Estoy convencido de que el hombre no puede destruir al mundo, si viene vendrá por Dios, para mi esto es un momento que nos va a permitir recuperar la fe". Y agregó: "Es un momento que Dios toca el corazón de muchos para encontrar la fe".
 
De todo modos, volvió al plano terrenal: "El milagro existe, con fe y con esperanza se puede solucionar. De todos modos, tenemos que adherir a todos las recomendaciones que nos da el gobierno nacional, el provincial, municipal, para que podamos tener una vida normal", dijo.
 
Y cerró: "Si nosotros no colaboramos con ellos no nos va a ir bien, muchas veces les pedimos respuestas, ahora que ellos nos dan respuestas tenemos que ayudar. 

Con información de https://www.rosario3.com/informaciongeneral/El-Padre-Ignacio-y-un-mensaje-optimista-Esto-va-a-terminar-rapido-20200320-0015.html

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward