Las Pastillas que le borrará los malos recuerdos

Sábado 18 de Enero 2014
Científicos de EE.UU. anulan experiencias desagradables con un medicamento que se utiliza para tratar el cáncer
Científicos de EE.UU. anulan experiencias desagradables con un medicamento que se utiliza para tratar el cáncer

Borrar selectivamente las experiencias más amargas y oscuras. Esta es la vieja aspiración de un puñado de centros de investigación que desde hace años buscan tratamientos contra la huella emocional que deja un acontecimiento traumático. Víctimas de violaciones, guerras, terremotos, atentados, ataques violentos. o los que sufren la pérdida de un hijo podrían ser candidatos a esa terapia que hoy solo encuentra en la psicoterapia un bálsamo.
Pero ¿cómo se puede manipular el cerebro para borrar los malos recuerdos y respetar el resto? ¿Se puede conseguir una amnesia a la carta? De momento, solo hay éxitos parciales como el que acaba de conseguir un grupo de investigadores del MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos. En un experimento con ratones, han borrado experiencias desagradables sirviéndose de un fármaco. Este medicamento, el inhibidor HDAC2, consigue que la memoria sea más maleable en determinadas condiciones. La idea sería utilizarlo en pacientes de verdad para mejorar los resultados de la psicoterapia.
 
Los científicos del MIT lo han demostrado en ratones de experimentación. Sus autores lo explican en la revista «Cell». Primero les fabricaban sus malos recuerdos: les enseñaban que si pisaba una zona de su jaula recibía una descarga eléctrica. A base de repetir la descarga muchas veces, el cerebro de los ratones grababa esta advertencia y nunca más volvía a pisar la zona peligrosa. Hasta que les daban el medicamento. Entonces, los ratoncitos olvidaron todo lo aprendido y volvían a pisar la zona peligrosa y a recibir las descargas.
 
24 horas para actuar
Aunque el experimento tiene un «pero» importante. El medicamento solo funciona cuando la experiencia desagradable es muy reciente. Lo que significa que no serviría, por ejemplo, para borrar traumas de la infancia en adultos. En concreto, en el experimento, la medicación borró el recuerdo de la descarga eléctrica cuando se produjo 24 horas antes. En ratones, con recuerdos de 30 días, fue imposible eliminar por completo el miedo. Por tanto, solo existiría una ventana de oportunidad sobre la que actuar.
 
Probado contra el cáncer
El fármaco que han probado los investigadores del Instituto de Memoria del MIT eleva la presencia de unas enzimas relacionadas con los genes de la memoria. Facilitan la formación de nuevos recuerdos y a sobreescribir sobre los antiguos.
 
El fármaco utilizado en el experimento no es desconocido para los médicos. Algunos medicamentos de la familia de los inhibidores de la HDAC2 están autorizados para el tratamiento del cáncer y los autores del estudio creen que merece la pena probarlos en un ensayo clínico frente al síndrome de estrés postraumático, el nombre técnico que agrupa los problemas de angustia y ansiedad que genera el vivir una experiencia traumática. También confían en que podrían ser útiles en el tratamiento de fobias y otros trastornos de la ansiedad.
 
El electroshock también funciona
Las pruebas con pacientes de verdad dirán la última palabra. Una cosa es inhibir un reflejo condicionado en un ratón y otra muy distinta es bloquear la sofisticada memoria humana. Lograr una amnesia a la carta parece aún una misión imposible.
 
Lo cierto es que el equipo del MIT no está solo. Recientemente, otro grupo de investigadores de un centro de Neurociencias de Holanda demostró que la terapia con «electroshock» también consigue el mismo efecto que la «pastilla» del Instituto Tecnológico de Massachussets. Y en esa ocasión se hizo con personas. Borraron recuerdos de forma selectiva cuando se aplicaba poco después de que los recuerdos se evocaran.
 
Lamemoria tiene cuatro fases : codificación (momento del aprendizaje), consolidación de lo aprendido, proceso de recuerdo y reconsolidación, cuando se evoca el recuerdo. Por ejemplo, un paisaje o un olor nos puede evocar un recuerdo determinado. Y en esta fase es en la que podría modificarse la memoria con técnicas como el electroshock o nuevos medicamentos.
 
un trastorno de ansiedad que puede ocurrir después de que uno ha observado o experimentado un hecho traumático que involucra una amenaza de lesión o de muerte.Una de las búsquedas más
Con información de ABC

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward