Trotta: "La escuela debe seguir funcionando con maestros y alumnos en sus casas"

Miércoles 25 de Marzo 2020

El ministro de Educación también dijo que "tendremos que encontrar la forma de recuperar los contenidos este año y a lo largo del 2021 con educación más focalizada e individual".
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, remarcó hoy que "en los próximos días se decidirá si se prorroga la suspensión de clases" para priorizar la salud frente al coronavirus y aseguró que habrá dos desafíos, que "la escuela debe seguir funcionando" (a distancia) y recuperar los contenidos este año y el próximo.
 
"En los próximos días se va a tomar una decisión respecto al resto de las medidas de prevención por el coronavirus y la organización escolar también", aseguró hoy en América Noticias el ministro.
 
Además,Trotta afirmó que el primer desafío de esa cartera es que "la escuela debe seguir funcionando" y, según se decida la extensión de la suspensión de clases, "deberemos ver cómo generamos un mecanismo para acreditar saberes".
 
El ministro dijo también que "tendremos que encontrar la forma de recuperar los contenidos este año y a lo largo del 2021 con educación más focalizada e individual".
 
"Este desafío lo transita todo el sistema educativo a nivel global, tenemos 56 mil establecimientos educativos cerrados en la Argentina y todos nuestros estudiantes, más de 10 millones estén en sus casas, era algo que nadie podía prever", indicó.
 
Asimismo, el titular de la cartera educativa aseguró que en estos diez últimos días "se trabajó mucho para garantizar el derecho a la alimentación y poder reemplazar el funcionamiento de los comedores con el esquema de viandas, porque ese es un compromiso que tenemos y muchas provincias ya lo están logrando".
 
"Hoy a la tarde haremos videoconferencia con gran parte de ministros de Educación y Desarrollo Social para acompañar desde el gobierno nacional con ciertos desafíos logísticos que tiene cada una de las jurisdicciones", dijo al respecto de la distribución de viandas a estudiantes argentinos.
 
A su vez, el ministro de Educación afirmó que "la inmensa mayoría de maestros y maestras de las provincias y Ciudad de Buenos Aires están llevando sus tareas desde los hogares y generando el vínculo con sus alumnos, que también es fundamental".
 
Remarcó que desde el ministerio se encuentran "multiplicando contenidos desde la pantalla con los canales de Paka Paka, Canal 7, Encuentro e incluso del canal América y la página web: educar.ar/recursos.
 
Trotta recordó que si bien no hay altos índices de transmisión del Covid-19 en niños, "pueden ser diseminadores y afectar a toda la familia", por eso llamó a la "responsabilidad de cumplir las indicaciones de quedarse en casa" y solidaridad de saber que "una actitud individual pone en riesgo todas las decisiones que está llevando la sociedad".
 
"Ojalá que esto que estamos pasando nos sirva para robustecer nuestro sistema educativo en este país tan diverso, tenemos la responsabilidad de generar herramientas para que esto no nos lleve a la profundización de las desigualdades", concluyó.
Con información de Télam

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward