El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
El mundo se acerca a la temible cifra del medio millón de infectados por coronavirus
Jueves 26 de
Marzo 2020

El avance del coronavirus en el mundo va camino a dejar 500 mil personas infectadas. China conserva el primer lugar.
Un total de 474.204, hasta ahora, están infectados por coronavirus en todo el mundo, enfermedad que produjo más de 21 mil muertes, siendo Italia el país más castigado por los decesos.
China sigue siendo el país con mayor cantidad de infectados pero Italia, de mantenerse la línea de los últimos días, lo superará. Hasta ahora se recuperaron del Covid-19 115.203.
En China hay 81.736 infectados pero con 74.177 personas recuperadas. En total fallecieron 3.291 por coronavirus.
Luego de los chinos en cantidad de infectados sigue Italia, con un total de 74.386 casos y 7.503 fallecidos, y el pasado 21 de marzo se convirtió en el país que mayor número de muertes registró en un día al notificar 793.
En China hay 81.736 infectados pero con 74.177 personas recuperadas. En total fallecieron 3.291 por coronavirus. Luego de los chinos en cantidad de infectados sigue Italia, con un total de 74.386 casos y 7.503 fallecidos.
Por su parte, Estados Unidos acumula 66.132 casos y 947 muertes, mientras que en España se registraron 49.515 casos y 3.647 decesos, cifra de fallecidos que también ya es superior a China.
El virus también se propagó con fuerza a Alemania y Francia, que ya se han blindado debido a que hay 37.323 casos de coronavirus y 206 muertos en el primer país, y 25.600 contagios y 1.333 muertes en el segundo.
Entre medio de ambos países europeos aparece Irán, el país con más enfermos de Asia después de China, con 27.017 casos y 2.077 muertos.
Suiza aparece después con 10.897 enfermos y 153 fallecidos, Reino Unido tiene 9.640 contagiados y 466 decesos y Corea del Sur posee 9.137 con 126 muertos.
Holanda tiene 6.440 casos confirmados y 357 muertos, mientras que Austria tiene 5.588 enfermos y 30 fallecidos.
En América, Argentina suma 502 casos y ocho muertes, en tanto, Brasil tiene 2.554 casos y 59 decesos.
En América, Argentina suma 502 casos y ocho muertes, en tanto, Brasil tiene 2.554 casos y 59 decesos.
En tanto, Ecuador registra 1.211 y 29 muertes, Chile tiene 1.142 casos y tres decesos, Perú, 480 y 9 muertos, Colombia 470 casos y 4 decesos y México tiene 405 pacientes y cinco víctimas fatales.
Por su parte, Sudáfrica es el país con más contagiados de África, con 709 personas y ningún muerto hasta ahora, mientras que Egipto, con 456 contagiados, y Argelia, con 302, tienen más muertos: 21 cada uno.
China sigue siendo el país con mayor cantidad de infectados pero Italia, de mantenerse la línea de los últimos días, lo superará. Hasta ahora se recuperaron del Covid-19 115.203.
En China hay 81.736 infectados pero con 74.177 personas recuperadas. En total fallecieron 3.291 por coronavirus.
Luego de los chinos en cantidad de infectados sigue Italia, con un total de 74.386 casos y 7.503 fallecidos, y el pasado 21 de marzo se convirtió en el país que mayor número de muertes registró en un día al notificar 793.
En China hay 81.736 infectados pero con 74.177 personas recuperadas. En total fallecieron 3.291 por coronavirus. Luego de los chinos en cantidad de infectados sigue Italia, con un total de 74.386 casos y 7.503 fallecidos.
Por su parte, Estados Unidos acumula 66.132 casos y 947 muertes, mientras que en España se registraron 49.515 casos y 3.647 decesos, cifra de fallecidos que también ya es superior a China.
El virus también se propagó con fuerza a Alemania y Francia, que ya se han blindado debido a que hay 37.323 casos de coronavirus y 206 muertos en el primer país, y 25.600 contagios y 1.333 muertes en el segundo.
Entre medio de ambos países europeos aparece Irán, el país con más enfermos de Asia después de China, con 27.017 casos y 2.077 muertos.
Suiza aparece después con 10.897 enfermos y 153 fallecidos, Reino Unido tiene 9.640 contagiados y 466 decesos y Corea del Sur posee 9.137 con 126 muertos.
Holanda tiene 6.440 casos confirmados y 357 muertos, mientras que Austria tiene 5.588 enfermos y 30 fallecidos.
En América, Argentina suma 502 casos y ocho muertes, en tanto, Brasil tiene 2.554 casos y 59 decesos.
En América, Argentina suma 502 casos y ocho muertes, en tanto, Brasil tiene 2.554 casos y 59 decesos.
En tanto, Ecuador registra 1.211 y 29 muertes, Chile tiene 1.142 casos y tres decesos, Perú, 480 y 9 muertos, Colombia 470 casos y 4 decesos y México tiene 405 pacientes y cinco víctimas fatales.
Por su parte, Sudáfrica es el país con más contagiados de África, con 709 personas y ningún muerto hasta ahora, mientras que Egipto, con 456 contagiados, y Argelia, con 302, tienen más muertos: 21 cada uno.
Con información de
Aire de Santa Fe
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región
Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





