SANTA FE
Desde el Ministerio de Educación se refuerza el vínculo pedagógico entre docentes y estudiantes
Domingo 29 de
Marzo 2020

En conferencia de prensa, la ministra Adriana Cantero adelantó las acciones que se llevan a cabo desde la cartera provincial.
En el marco de las acciones que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante en tiempos de la pandemia COVID-19 (Coronavirus), la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, detalló el trabajo que realiza la cartera.
En ese sentido, dijo, “nos tocan dos acciones fundamentales: dar continuidad al servicio alimentario en los comedores escolares, esencial y prioritario en esta emergencia, y el mantenimiento del vínculo pedagógico entre los educadores y los estudiantes. Ese vínculo, que es también con sus familias y el entorno inmediatos, tiene la potencia de mantenernos unidos”.
Al respecto, señaló que “le encomendamos a nuestros educadores que provocaran algún tipo de encuentro con las distintas tecnologías a mano, y así cada uno hizo un primer acercamiento con sus alumnos, cada uno con la herramienta que consideraba mejor. Y a partir de este momento vamos a comenzar a sistematizar esos encuentros, a trabajar con secuencias didácticas, con propuestas para cada nivel y modalidad”.
La ministra se refirió a la plataforma educativa “Seguimos Aprendiendo en Casa”, que ya tiene abierto cuatro blogs para cada uno de los niveles (inicial, primario, secundario y superior). “Allí los docentes de cada uno de los niveles van a encontrar orientaciones específicas para el trabajo con los estudiantes”.
En paralelo, señaló que “también estamos incorporando, como novedad, a través de la gestión del gobernador Omar Perottti, la herramienta Google For Education, una herramienta digital gratuita, porque se puede trabajar sin uso de datos, y que va a habilitar teleconferencias, charlas virtuales y encuentros interactivos entre docentes y los chicos, de manera gratuita”.
Y abundó: “En los próximos días vamos a facilitar tutoriales a los docentes para que puedan instalar la herramienta, y una mesa de ayuda para las consultas. Esta herramienta de Google tiene la ventaja de poder ser utilizada desde el celular, algo que fue muy solicitado por los chicos. Y como el Ministerio tiene una enorme cantidad de docentes y niños, vamos a trabajar con sugerencias de franjas horarias destinadas a cada nivel”.
Y concluyó: “Es una enseñanza que comienza a ser sistemática, en un entono diferente. Este trabajo no le va a exigir a los adultos que se conviertan en maestros; nosotros vamos a preservar el vínculo de los docentes con los chicos. Y como es novedoso, tiene que ser con alegría, con disponibilidad, para que los chicos hagan sus propias producciones y no las hagan llegar, mientras nosotros vamos siguiendo ese aprendizaje”.
En ese sentido, dijo, “nos tocan dos acciones fundamentales: dar continuidad al servicio alimentario en los comedores escolares, esencial y prioritario en esta emergencia, y el mantenimiento del vínculo pedagógico entre los educadores y los estudiantes. Ese vínculo, que es también con sus familias y el entorno inmediatos, tiene la potencia de mantenernos unidos”.
Al respecto, señaló que “le encomendamos a nuestros educadores que provocaran algún tipo de encuentro con las distintas tecnologías a mano, y así cada uno hizo un primer acercamiento con sus alumnos, cada uno con la herramienta que consideraba mejor. Y a partir de este momento vamos a comenzar a sistematizar esos encuentros, a trabajar con secuencias didácticas, con propuestas para cada nivel y modalidad”.
La ministra se refirió a la plataforma educativa “Seguimos Aprendiendo en Casa”, que ya tiene abierto cuatro blogs para cada uno de los niveles (inicial, primario, secundario y superior). “Allí los docentes de cada uno de los niveles van a encontrar orientaciones específicas para el trabajo con los estudiantes”.
En paralelo, señaló que “también estamos incorporando, como novedad, a través de la gestión del gobernador Omar Perottti, la herramienta Google For Education, una herramienta digital gratuita, porque se puede trabajar sin uso de datos, y que va a habilitar teleconferencias, charlas virtuales y encuentros interactivos entre docentes y los chicos, de manera gratuita”.
Y abundó: “En los próximos días vamos a facilitar tutoriales a los docentes para que puedan instalar la herramienta, y una mesa de ayuda para las consultas. Esta herramienta de Google tiene la ventaja de poder ser utilizada desde el celular, algo que fue muy solicitado por los chicos. Y como el Ministerio tiene una enorme cantidad de docentes y niños, vamos a trabajar con sugerencias de franjas horarias destinadas a cada nivel”.
Y concluyó: “Es una enseñanza que comienza a ser sistemática, en un entono diferente. Este trabajo no le va a exigir a los adultos que se conviertan en maestros; nosotros vamos a preservar el vínculo de los docentes con los chicos. Y como es novedoso, tiene que ser con alegría, con disponibilidad, para que los chicos hagan sus propias producciones y no las hagan llegar, mientras nosotros vamos siguiendo ese aprendizaje”.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




