Diputados retorna la actividad en una reunión virtual sobre Educación
Lunes 30 de
Marzo 2020

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expondrá a las 16 ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en la primera reunión plenaria de ese grupo por medio del sistema de videollamadas ante el aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional por el coronavirus.
De esta manera, la Cámara baja buscará retornar a la actividad con reuniones de comisiones ya que aún no pueden realizar sesiones por la cuarentena.
Diputados tiene aprobado un proyecto de resolución para permitir en determinadas emergencias las sesiones virtuales.
La decisión de invitar a exponer a Trottta fue acordada el viernes por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios, y esa modalidad buscará repetirse con una frecuencia de más de una vez por semana, según indicaron fuentes parlamentarias.
A las 16 hará la primera reunión por ese sistema la comisión de Educación que conduce Blanca Osuna (Frente de Todos), para que Trotta detalle el funcionamiento del sistema tecnológico en el sector educativo y el mecanismo que se aplicará para recuperar las clases.
Trotta adelantó a Radio Télam que buscará " explicar el trabajo que venimos haciendo a partir de la pandemia" y anunció que desde mañana lunes habrá 14 horas de programación en la TV Pública con contenidos desde las salas de jardín hasta el secundario.
El ministro detalló los sistemas tecnológicos instrumentados, pero aclaró que estos mecanismos no reemplazan ni a la escuela ni a sus docentes.
"Quiero dejar en claro que la escuela es irreemplazable, así como el rol de la maestras y maestros y ahora estamos transitando por caminos que eran impensados hace poco tiempo", agregó.
Trotta dijo que "cuando empezó a expandirse la pandemia por Europa, el presidente Alberto Fernández nos pidió que nos preparemos para todos los escenarios".
Señaló que "al comienzo de marzo comenzamos a desarrollar una plataforma que tiene recursos para directivos y maestros, estudiantes y la familia" y que previo al comienzo de clases dialogó con los directivos de las compañías que brindan los servicios "para garantizar la gratuidad en la navegación ya que el celular es la herramienta que más democratiza el acceso a internet".
Agregó que desde el mismo día que se suspendieron las clases se comenzó con cuatro horas en la TV Pública, en Encuentro y en Paka Paka para garantizar la presencia del Estado, intentando acercar los maestros a los alumnos y a la familia, y es un primer paso y un desafío cuando pretendemos dar continuidad pedagógica a la escuela".
La vicepresidenta de la comisión, Gisella Marziotta (Frente de Todos), dijo que en el encuentro con Trotta van a analizar "qué va a pasar con el año lectivo y qué medidas pueden desarrollar en esta difícil situación".
La Cámara de Diputados también avanzó la semana pasada con la constitución de las 46 comisiones del cuerpo, que se hizo a través de una resolución debido a la cuarentena obligatoria, para poder empezar a implementar el trabajo a distancia en ese cuerpo.
Diputados tiene aprobado un proyecto de resolución para permitir en determinadas emergencias las sesiones virtuales.
La decisión de invitar a exponer a Trottta fue acordada el viernes por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios, y esa modalidad buscará repetirse con una frecuencia de más de una vez por semana, según indicaron fuentes parlamentarias.
A las 16 hará la primera reunión por ese sistema la comisión de Educación que conduce Blanca Osuna (Frente de Todos), para que Trotta detalle el funcionamiento del sistema tecnológico en el sector educativo y el mecanismo que se aplicará para recuperar las clases.
Trotta adelantó a Radio Télam que buscará " explicar el trabajo que venimos haciendo a partir de la pandemia" y anunció que desde mañana lunes habrá 14 horas de programación en la TV Pública con contenidos desde las salas de jardín hasta el secundario.
El ministro detalló los sistemas tecnológicos instrumentados, pero aclaró que estos mecanismos no reemplazan ni a la escuela ni a sus docentes.
"Quiero dejar en claro que la escuela es irreemplazable, así como el rol de la maestras y maestros y ahora estamos transitando por caminos que eran impensados hace poco tiempo", agregó.
Trotta dijo que "cuando empezó a expandirse la pandemia por Europa, el presidente Alberto Fernández nos pidió que nos preparemos para todos los escenarios".
Señaló que "al comienzo de marzo comenzamos a desarrollar una plataforma que tiene recursos para directivos y maestros, estudiantes y la familia" y que previo al comienzo de clases dialogó con los directivos de las compañías que brindan los servicios "para garantizar la gratuidad en la navegación ya que el celular es la herramienta que más democratiza el acceso a internet".
Agregó que desde el mismo día que se suspendieron las clases se comenzó con cuatro horas en la TV Pública, en Encuentro y en Paka Paka para garantizar la presencia del Estado, intentando acercar los maestros a los alumnos y a la familia, y es un primer paso y un desafío cuando pretendemos dar continuidad pedagógica a la escuela".
La vicepresidenta de la comisión, Gisella Marziotta (Frente de Todos), dijo que en el encuentro con Trotta van a analizar "qué va a pasar con el año lectivo y qué medidas pueden desarrollar en esta difícil situación".
La Cámara de Diputados también avanzó la semana pasada con la constitución de las 46 comisiones del cuerpo, que se hizo a través de una resolución debido a la cuarentena obligatoria, para poder empezar a implementar el trabajo a distancia en ese cuerpo.
Con información de
Télam
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




