Clases y aislamiento: "Estamos asistiendo a una nueva construcción del aula"
Lunes 30 de
Marzo 2020

La ministra de Educación de la Provincia Adriana Cantero dio detalles sobre el trabajo que se realiza para sistematizar el vínculo entre los docentes y los alumnos. El reparto de cuadernillos y el refuerzo de herramientas digitales.
La pandemia de coronavirus y el consiguiente aislamiento dispuesto por el Gobierno obliga a una resignificación y reestructuración de muchas de nuestras prácticas. Entre ellas, las prácticas vinculadas a la Educación. En diálogo con LT10, la titular del área en la provincia se refirió a este aspecto.
"Estamos trabajando mucho para poder sostener un vínculo con los estudiantes y docentes que nos permita estar activos y al mismo tiempo presentes", comenzó Adriana Cantero.
La ministra confirmó que se están elaborando cuadernillos en conjunto con la Nación, los cuales en los próximos días serán distribuidos fundamentalmente "en aquellos lugares donde la conectividad [a Internet] es difícil". Pero además, anticipó, "esta semana se inicia un proceso para que todo el sistema educativo ingrese gradualmente a una propuesta orientada curricularmente para que las comunicaciones entre los educadores y los alumnos tengan un contexto, justamente, de cierta sistematicidad".
Por otra parte, la Provincia logró un acuerdo con Google for Education, que permitirá "llegar a los chicos desde el celular", permitiendo la construcción de aulas virtuales y la realización de videoconferencias. El trabajo se iniciará primero con tutoriales sobre el manejo de la herramientapara los maestros.
"Estamos asistiendo a una nueva construcción del aula", reflexionó Cantero. "El aula es una construcción social que tiene un entorno fisico, una organización y un modo particular de enseñanza. Pero en este momento, la distancia nos obliga a construir otro tipo de aula, donde la comunicación y el vínculo no están marcados por la presencialidad. Y esto -cerró- es un aprendizaje para todos".
"Estamos trabajando mucho para poder sostener un vínculo con los estudiantes y docentes que nos permita estar activos y al mismo tiempo presentes", comenzó Adriana Cantero.
La ministra confirmó que se están elaborando cuadernillos en conjunto con la Nación, los cuales en los próximos días serán distribuidos fundamentalmente "en aquellos lugares donde la conectividad [a Internet] es difícil". Pero además, anticipó, "esta semana se inicia un proceso para que todo el sistema educativo ingrese gradualmente a una propuesta orientada curricularmente para que las comunicaciones entre los educadores y los alumnos tengan un contexto, justamente, de cierta sistematicidad".
Por otra parte, la Provincia logró un acuerdo con Google for Education, que permitirá "llegar a los chicos desde el celular", permitiendo la construcción de aulas virtuales y la realización de videoconferencias. El trabajo se iniciará primero con tutoriales sobre el manejo de la herramientapara los maestros.
"Estamos asistiendo a una nueva construcción del aula", reflexionó Cantero. "El aula es una construcción social que tiene un entorno fisico, una organización y un modo particular de enseñanza. Pero en este momento, la distancia nos obliga a construir otro tipo de aula, donde la comunicación y el vínculo no están marcados por la presencialidad. Y esto -cerró- es un aprendizaje para todos".
Con información de
LT10
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.