Por coronavirus, extienden fecha de inscripción al Progresar

Jueves 02 de Abril 2020

Se suman dos días más al límite previsto, mientras el Ministerio de Educación negocia con el sector privado para amortiguar el impacto de la pandemia
El ministerio de Educación extendió el plazo de inscripción a las becas Progresar hasta el 17 de abril. En tanto, continúa evaluando la modalidad de clases virtuales y negocia con el sector privado para amortiguar el pago de cuotas. 
 
La Resolución 144 publicada este jueves en el Boletín Oficial, prorroga por dos días más el plazo de inscripción para los nuevos aspirantes al plan de becas estímulo, mientras que se autoriza de forma "excepcional" la adjudicación en aquellos estudiantes que obtuvieron el beneficio durante 2019 y se encuentren inscriptos al 12 de marzo.  
 
"En virtud de la coyuntura actual y toda vez que la capacidad operativa de las instituciones educativas se ha visto considerablemente afectada por la situación de emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país, y  hasta tanto se normalice la actividad en las instituciones educativas; la evaluación de los datos académicos para aquellos estudiantes que hubieran obtenido el beneficio durante el año 2019 y se hubieren inscripto a cualquier línea del “progresar” hasta la fecha límite se realizará de manera excepcional conforme a los datos que se encuentren disponibles", precisa el texto oficial.
 
¿Quiénes pueden postularse?
 
Jóvenes de 18 a 24 años de edad.
 
Estudiantes avanzados/as hasta 30 años de edad.
 
Madres de hogares monoparentales hasta 35 años de edad.
 
Estudiantes de enfermería (PRONAFE) y otros grupos prioritarios sin límites de edad.
 
Ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI.
 
Tener ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (consultá el monto del SMVM en el sitio del Ministerio de Trabajo). Si vivís con tu familia, las mismas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as.
 
 
 
Mientras tanto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, volverá a reunirse este jueves mediante videoconferencia con representantes del sector de la enseñanza de gestión privada, para diseñar un "paquete de alivio" en relación al valor de las cuotas. Desde la cartera de Educación anticiparon que no se suspenderá el monto mensual, pero se buscará reducir el impacto mediante la supresión de servicios adicionales y la puesta en marcha de refinanciación sin recargo de intereses. 
 
Además, se continuará con el refuerzo de contenidos de acceso público durante la extensión del aislamiento preventivo. La web "Seguimos Educando" suma material por día, que se agrega a la programación diaria en las Televisión Pública. 
Con información de Bae Negocios

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward