Trotta: "Apenas superemos esta pandemia y no esté en riesgo la salud, volverán las clases"
Domingo 05 de
Abril 2020
El ministro de Educación ratificó que se dispondrán de "la mayor cantidad de herramientas posibles para generar la continuidad educativa".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó este sábado que "la vuelta a clases no es una decisión educativa sino epidemiológica" e indicó que todo dependerá del momento en que se "supere la pandemia y no esté en riesgo la salud".
"Siempre dijimos que apenas la Organización Mundial de la Salud o el comité de expertos recomendara la suspensión lo íbamos a hacer y lo hicimos", aclaró el fucionario nacional.
Trotta sostuvo que "la fecha es incierta porque, no solo en la Argentina sino en todo el hemisferio sur, se está esperando ver el comportamiento de la pandemia".
En declaraciones a Radio Con Vos, el ministro señaló que el objetivo es "priorizar el cuidado de la salud" y disponer mientras tanto de "la mayor cantidad de herramientas posibles para generar la continuidad educativa en este momento".
Al respecto, aclaró que la cartera educativa tiene en claro que "la escuela es irremplazable y que ningún sistema está preparado para pasar a la virtualidad de un día para el otro".
Trotta se expresó así luego de que el presidente Alberto Fernández afirmara más temprano que "seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio" una vez que concluya la cuarentena general y subrayara que hay "tiempo para recuperar" las semanas de clases que se pierdan.
"Siempre dijimos que apenas la Organización Mundial de la Salud o el comité de expertos recomendara la suspensión lo íbamos a hacer y lo hicimos", aclaró el fucionario nacional.
Trotta sostuvo que "la fecha es incierta porque, no solo en la Argentina sino en todo el hemisferio sur, se está esperando ver el comportamiento de la pandemia".
En declaraciones a Radio Con Vos, el ministro señaló que el objetivo es "priorizar el cuidado de la salud" y disponer mientras tanto de "la mayor cantidad de herramientas posibles para generar la continuidad educativa en este momento".
Al respecto, aclaró que la cartera educativa tiene en claro que "la escuela es irremplazable y que ningún sistema está preparado para pasar a la virtualidad de un día para el otro".
Trotta se expresó así luego de que el presidente Alberto Fernández afirmara más temprano que "seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio" una vez que concluya la cuarentena general y subrayara que hay "tiempo para recuperar" las semanas de clases que se pierdan.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.